
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Así lo afirmó el Dr. Leonardo "Tati" Parra en diálogo con Radio ADN. Señaló que se espera un pico de contagios para los próximos 10 días.
Locales21/04/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de un sostenido aumento de contagios en nuestra ciudad y una situación de estrés en el sistema sanitario, desde Radio ADN dialogamos con el Dr. Leonardo "Tati" Parra, referente de la salud privada rafaelina. "El mayor temor es no poder dar respuesta a todo aquel que necesite internación. No sólo por coronavirus sino también por otras enfermedades", señaló.
"El año pasado, cuando estábamos en casa, no había accidentes, deportes, gimnasios o enfermedades infecciosas. De hecho, en 2020 los chicos prácticamente no se enfermaron. Pero esta vez la situación es distinta", añadió.
Respecto a la articulación público-privada local para dar respuesta a la pandemia, Parra destacó que los sanatorios privados atienden a pacientes No COVID, con o sin obra social. El Hospital público, por su parte, trabaja en modalidad monovalente, con excepción del área de neonatología, consultorios y guardias de emergencias.
"La derivación viene directamente del Hospital. Quien necesite atención y no cuente con obra social debe dirigirse al Hospital - en dónde la guardia general está funcionando - y desde allá lo derivan al sector privado. También estamos atendiendo pacientes que ya tienen el alta pero necesitan internación post-COVID", remarcó.
En cuanto a la situación actual de los efectores privados en Rafaela, Parra afirmó que "no está colapsado", aunque sólo se aboca a los casos impostergables. "Dejamos de lado lo programado y sólo nos dedicamos a lo urgente o inmediato, para disponer de camas en caso que se nos venga una avalancha de casos", aseguró. Agregó que, entre los tres sanatorios, cuentan con cerca de 24 camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y alrededor de 170 camas generales, a las que deben sumarse las de Clínica Nacer. En esta última, el doctor remarcó que se destinarán cerca de 30 camas a atender pacientes COVID-19 leves.
Finalmente, ante la pregunta sobre el momento en que se producirá el pico de contagios, Parra aseguró no poder brindar una fecha precisa. Sin embargo, señaló que investigadores del CONICET "que estudian el comportamiento del virus estiman que el pico se producirá entre10 y 15 días. Lo que no sabemos es su duración. Yo estimo que será largo", concluyó.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.