
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Las 800 mil vacunas fueron transportadas por el duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas. En las últimas 30 horas, Argentina recibió 1.664.000 dosis.
Nacionales20/04/2021Este lunes por la noche, llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza una nueva partida de 800 mil vacunas Sputnik V contra el coronavirus. Una vez más, las dosis fueron transportadas por un vuelo de la compañía Aerolíneas Argentinas (AA), el duodécimo desde que inició la compra del inoculante.
La aeronave había despegado este lunes por la mañana a las 10:52 del aeropuerto internacional Fiumicino, Roma, donde hizo una escala técnica. "Estamos muy contentos por poder seguir trayendo vacunas y alimentar el plan de vacunación de Argentina, que está en marcha y es un éxito", señaló Pablo Ceriani, presidente de AA.
"Esta operación es una evidencia más de la importancia de contar con una aerolínea de bandera que le permite al país tener una respuesta rápida y eficaz ante cada necesidad operativa en el traslado de las vacunas", agregó.
Por otro lado, el domingo el gobierno nacional comenzó la distribución de las 799.000 vacunas AstraZeneca que arribaron durante el fin de semana, como parte del mecanismo COVAX. Sumadas a la partida de Sputnik V, Argentina recibió 1.664.000 dosis en las últimas 30 horas y totalizó 8.932.600 vacunas desde que comenzó la campaña de inmunización.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.