
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Tras un fallo de la Cámara de Apelaciones, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta confirmó, el domingo por la noche, que este lunes habrá clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Gremios docentes convocaron a paro.
Nacionales19/04/2021Este domingo por la noche, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta anunció que habrá clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tras conocerse un fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la ciudad. "Mañana [por hoy, lunes] hay clases presenciales", declaró Larreta en conferencia de prensa. Además, afirmó que en las próximas horas se tomarán nuevas medidas "para que los chicos sigan en las aulas con todos los cuidados posibles".
"En primer lugar, si bien vamos a continuar con la presencialidad de toda la educación obligatoria -es decir, nivel inicial primaria y secundaria- la no obligatoria, como las escuelas terciarias y los Centros de Formación Profesional van a funcionar de manera virtual. Esto representa 110.000 personas menos yendo a clase y por lo tanto circulando por la Ciudad y usando el transporte público", declaró el mandatario porteño.
"Quiero reafirmar una vez más mi vocación de diálogo y de coordinar todas las acciones con el gobierno nacional, más allá de que frente a algunas situaciones como ésta, tengamos miradas distintas", agregó.
Cabe aclarar que la Cámara de Apelaciones se pronunció, en la tarde del domingo, a favor de una presentación hecha por organizaciones de docentes contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional, que estableció la suspensión de la actividad por 15 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante el aumento de contagios de coronavirus.
De este modo, el mencionado tribunal dispuso la suspensión de lo dispuesto en el tercer párrafo del artículo 2 del DNU y le ordenó al gobierno porteño que, en el marco de su autonomía, disponga la continuidad de las clases presenciales en su jurisdicción.
La Cámara de Apelaciones está compuesta por los jueces Marcelo López Alfonsín, Laura Alejandra Perugini y Nieves Macchiavelli. Ésta última había sido recusada por los abogados Adrián Albor y María Cecilia Fernández por ser hermana del secretario de Ambiente del Gobierno porteño, Eduardo Macchiavelli; si bien el recurso fue rechazado por el resto de los camaristas.
GREMIOS PORTEÑO CONVOCARON A PARO
Ante el anuncio del gobierno porteño, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de Capital ratificó que el lunes convocará un paro, al advertir desde sus redes sociales que "en las escuelas siempre enseñamos a respetar el orden de prelación de las leyes, la Constitución Nacional y el pleno ejercicio de la democracia en el marco del Estado de Derecho".
"Frente al fallo de la sala cuatro de la Cámara de apelaciones del cual ni siquiera podemos ser parte y a la violación de la Constitución, lxs trabajadorxs de la educación este lunes 19 llamamos a PARO DOCENTE", anunció UTE CETERA en su cuenta de Twitter.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.