escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Argañaraz reclama una solución integral a los créditos UVA

“Miles de familias de Argentina están afectadas a este modelo crediticio que es tan variable y perjudicial que se hace insostenible” expresó el diputado. 

Provinciales15/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
4555e73b-0dd3-449f-a613-4c046d515536

A través de varios proyectos de comunicación el diputado Juan Argañaraz presentó pedidos para que el Gobierno Nacional tome medidas de fondo para los créditos UVA. El legislador de Vida y Familia solicitó en la Cámara de Diputados de Santa Fe una nueva extensión del congelamiento de los créditos hipotecarios, prendarios y personales UVA, así como también una nueva fórmula de actualización de las cuotas basada en la evolución de los salarios y así ser equitativos.

El 31 de enero venció el plazo del decreto nacional que congeló las cuotas que pagan los deudores de los créditos hipotecarios, prendarios y personales UVA. El rafaelino expresó “en estos días se está dando las primeras ejecuciones de hipotecas UVA en San Rafael (Mdza) y Villa María (Cba) y el Gobierno Nacional no tomó ninguna medida de fondo respecto a la movilidad de este sistema que termina siendo usurero para los adquisidores”. Alrededor de 110.000 familias tomaron créditos hipotecarios UVA con la promesa de poder cumplir el sueño de la casa propia o inversión familiar y fueron estafados

Argañaraz dimensionó en términos reales la situación que viven los tomadores de créditos UVA, “alguien que obtuvo un crédito hipotecario en enero de 2017 por $2 millones, comenzó con una cuota de $9.000 y actualmente paga una cuota de $45.000, en tanto el capital adeudado pasó de 2 millones a 9 millones de pesos como es el caso del mendocino Marcelo Macaluso, sin dudas son montos muy difíciles de afrontar para los trabajadores”. Y añadió “Con el descongelamiento de las cuotas, que empezó a regir el 31 de enero, se van a presentar muchísimos casos más como pasó en el 2001, que en ese momento eran créditos tomados en dólares. De hecho, en el grupo de autoconvocados, hay familias que están pagando entre $70.000 y $80.000 por mes.”

Los créditos hipotecarios UVA surgieron en 2016, durante el Gobierno de Mauricio Macri, como una opción que permitía a más familias acceder a su vivienda propia porque requería de ingresos más bajos que un crédito tradicional. Pero a partir de 2018, los deudores de esos nuevos préstamos se vieron afectados por la indexación de las cuotas al ritmo de la inflación, lo mismo ocurrió con los créditos prendarios UVA vinculados a la compra de automóviles. Los préstamos UVA son en pesos a tasa fija, ajustable por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que refleja la inflación del Índice de Precios al Consumidor y que está expresado en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA).

En marzo de 2016, las UVA comenzaron con un valor de $14,05, que equivalía al costo promedio de construcción de un metro cuadrado dividido por 1.000. Actualmente su valor es de $74 este incremento no solo se trasladó a las cuotas del crédito, sino también al monto nominal del capital adeudado

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad