
Mársico y Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Radio ADN dialogó con la Jefe de Gabinete Amalia Galanti, quién aclaró que hasta el momento, la única modificación en lo local es para los salones de eventos o boliches que están reconvertidos. En las últimas horas también se conoció que -por ahora- la provincia no cambiará las medidas anuniadas el 9 de abril
Locales15/04/2021Este miércoles, en el Salón Verde de la Municipalidad, autoridades políticas y sanitarias desarrollaron una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la situación epidemiológica de la ciudad y hacer un llamado a la responsabilidad ciudadana. En el encuentro, estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Diego Lanzotti; el subsecretario de Salud, Martín Racca; y la coordinadora de Epidemiología del Hospital, Sandra Capello.
"Si como comunidad no entendemos que podemos ser parte y creemos que solo le puede pasar a otro, estamos en la peor de las situaciones. Parece cansador volver hablar de los cuidados. Hace más de un año que lo estamos diciendo. Esto es de vida o muerte", había señalado Castellano
Para clarificar la situación en la ciudad Radio ADN convocó a la Jefe de gabinete Amalia Galanti.
"Las medidas que anunció anoche el presidente no rigen para nuestra ciudad, ni para nuestra provincia" aclaró taxativamente la abogada, para agregar lo que si planteó puntual el intendente. "Lo que si tendríamos que regular es lo que refiere a salones de eventos, a los boliches que están trabajando reconvertidos con protocolos de bares y restaurantes, y eso si seguramente requiere una norma legal para entre hoy y mañana".
En las últimas horas se conoció que la provincia no adhiere a ninguna de las medidas ni replica en territorio lo que anunció el miércoles Alberto Fernández. "Nuestra decisión es mantener las medidas anunciadas el 9 de abril", dijo Perotti. No obstante, ante lo que serían nuevas regulaciones provinciales Galanti aclaró que son de cumplimiento para los gobiernos locales, pudiendo profundizar el espíritu restrictivo.
"Como vienen saliendo todos los decretos, como se han redactado los decretos tanto a nivel nacional como provincial en cuanto disponen restricciones, son de orden público y de aplicación obligatoria hacia las provincias o hacia los municipios respectivamente, y siempre se deja abierta la posibilidad de que en uso de sus propias competencias, los gobiernos locales, municipales o comunales puedan adoptar mayores restricciones".
En otro tramo de la entrevista, la funcionaria dio cuenta de la necesidad de evitar la circulación innecesaria, dada la altísima tasa de ocupación del efector público. Amalia Galanti también habló de la última situación donde se apela a la responsabilidad de la sociedad, antes de imponer medidas que compriman aún más las actividades.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
Rafaela vuelve a ser escenario de una fiesta del deporte. Este sábado 13, el Velódromo reúne a deportistas de todo el país en una intensa jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.