escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Las medidas que anunció el presidente no rigen para nuestra ciudad, ni para nuestra provincia"

Radio ADN dialogó con la Jefe de Gabinete Amalia Galanti, quién aclaró que hasta el momento, la única modificación en lo local es para los salones de eventos o boliches que están reconvertidos. En las últimas horas también se conoció que -por ahora- la provincia no cambiará las medidas anuniadas el 9 de abril

Locales15/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
galanti-1-corte
Escuchá lo que decía Amalia Galanti en Radio ADN

Este miércoles, en el Salón Verde de la Municipalidad, autoridades políticas y sanitarias desarrollaron una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la situación epidemiológica de la ciudad y hacer un llamado a la responsabilidad ciudadana. En el encuentro, estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Diego Lanzotti; el subsecretario de Salud, Martín Racca; y la coordinadora de Epidemiología del Hospital, Sandra Capello.

"Si como comunidad no entendemos que podemos ser parte y creemos que solo le puede pasar a otro, estamos en la peor de las situaciones. Parece cansador volver hablar de los cuidados. Hace más de un año que lo estamos diciendo. Esto es de vida o muerte", había señalado Castellano 

Para clarificar la situación en la ciudad Radio ADN convocó a la Jefe de gabinete Amalia Galanti.

"Las medidas que anunció anoche el presidente no rigen para nuestra ciudad, ni para nuestra provincia" aclaró taxativamente la abogada, para agregar lo que si planteó puntual el intendente. "Lo que si tendríamos que regular es lo que refiere a salones de eventos, a los boliches que están trabajando reconvertidos con protocolos de bares y restaurantes, y eso si seguramente requiere una norma legal para entre hoy y mañana".

En las últimas horas se conoció que la provincia no adhiere a ninguna de las medidas ni replica en territorio lo que anunció el miércoles Alberto Fernández. "Nuestra decisión es mantener las medidas anunciadas el 9 de abril", dijo Perotti. No obstante, ante lo que serían nuevas regulaciones provinciales Galanti aclaró que son de cumplimiento para los gobiernos locales, pudiendo profundizar el espíritu restrictivo.

"Como vienen saliendo todos los decretos, como se han redactado los decretos tanto a nivel nacional como provincial en cuanto disponen restricciones, son de orden público y de aplicación obligatoria hacia las provincias o hacia los municipios respectivamente, y siempre se deja abierta la posibilidad de que en uso de sus propias competencias, los gobiernos locales, municipales o comunales puedan adoptar mayores restricciones".

En otro tramo de la entrevista, la funcionaria dio cuenta de la necesidad de evitar la circulación innecesaria, dada la altísima tasa de ocupación del efector público. Amalia Galanti también habló de la última situación donde se apela a la responsabilidad de la sociedad, antes de imponer medidas que compriman aún más las actividades.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto