escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Martes y miércoles, paro de docentes universitarios

Tanto CONADU como CONADU Histórica reclaman convocatoria a negociaciones paritarias y un incremento salarial del 35%. Sin embargo, sólo esta última entidad adhirió a la medida de fuerza.

Locales06/04/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
R6634b9013cda546c34b5296d82ca86b7

Durante los días martes y miércoles, docentes de numerosas universidades de todo el país implementarán medidas de fuerza, en reclamo por la no convocatoria a paritarias para el sector. 

Tras vencer el último acuerdo el pasado 28 de febrero, tanto la CONADU Histórica como la CONADU - los dos gremios mayoritarios - solicitan al Gobierno que llame a una nueva negociación y plantean incrementos salariales de al menos el 35%, con revisiones atadas al proceso inflacionario. Sin embargo, sólo la primera federación votó en Asamblea del Plenario de secretarios generales por la moción de medidas de fuerza.

"Nuestra paritaria venció en febrero y todavía no hay propuesta alguna por parte del Ministerio de Educación de la Nación ni convocatoria a la Mesa de Negociación Salarial. Al mes de marzo del 2021 estamos con una pérdida salarial en el periodo paritario de alrededor de un 20 % con respecto a la inflación", afirmó la CONADU Histórica por medio de un comunicado.

"Ante las dilaciones y falta de respuestas, la Federación resolvió la continuidad del Plan de Lucha y convocar a un Paro Nacional Docente en las Universidades Nacionales para los días 6 y 7 de abril", señaló la entidad. "La medida se cumplirá con suspensión total de actividades académicas y de investigación tanto presenciales como virtuales y volverán a reunirse el 8 para evaluar el estado de situación de la negociación", concluyó. De no mediar una convocatoria durante los próximos días, el sindicato convocó a un nuevo congreso nacional para el próximo viernes 19 para debatir el plan de acciones.

Por su parte, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) desestimó las medidas de fuerza y optó por dirigir una nota al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en la que demandó una convocatoria "urgente" a paritarias para la discusión salarial y ratificó su pedido de un 35% de aumento.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-29 194740

Elecciones en Rafaela: la oposición se quedó con 4 de las 5 bancas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales29/06/2025

La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.

Lo más visto