
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Los gobiernos nacional, bonaerense y porteño coincidieron en que "la segunda ola es un hecho" y que deberán tomar medidas para contener el número de contagios. Este martes, las autoridades se reunirán nuevamente para definir posibles restricciones.
Nacionales06/04/2021Este lunes, los gobiernos nacional, bonaerense y porteño coincidieron en la necesidad de adoptar nuevas medidas para luchar contra la llegada de la "segunda ola" de coronavirus, aunque priorizando la continuidad de las clases presenciales y la actividad comercial e industrial, sobre la base a la "experiencia acumulada" durante la gestión de la pandemia el año pasado.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero encabezó en la tarde del lunes en Casa Rosada una reunión de una hora y media junto a sus pares de Provincia y de la Ciudad, Carlos Bianco y Felipe Miguel, respectivamente; la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti; el titular de la cartera sanitaria de CABA, Fernán Quirós; y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; en reemplazo del ministro provincial, Daniel Gollan.
Entre otras cosas, los funcionarios coincidieron en que la "segunda ola es un hecho" y que, por lo tanto, deberán tomar medidas en los próximos días para contener el número de contagios. Cabe recordar que el próximo viernes vence una prórroga del Decreto de Necesidad y Urgencia sobre el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO).
Según trascendió, las autoridades mantendrán "la presencialidad" en las escuelas y la actividad industrial y comercial, "hasta tanto no haya una evidencia científica en contrario". "Ese es el panorama hoy, cuando en 15 días evaluemos el impacto de Semana Santa, se verá", señalaron fuentes oficiales a la agencia Télam , que remarcaron que en todos los lugares con protocolo "funcionan" las medidas de prevención y por eso "se protegerán esas actividades", aunque advirtieron que el problema son las "reuniones sociales".
"El aumento de casos de Covid y la ocupación de camas se acelera día a día. Es IMPRESCINDIBLE bajar la circulación viral mientras se vacunan los grupos de mayor riesgo", afirmó el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán. "La vacuna baja enormemente la mortalidad, pero hay que evitar YA que el sistema de salud se sature", concluyó.
Se espera que las autoridades vuelvan a reunirse este martes en en el despacho de Cafiero en Casa de Gobierno, donde cada jurisdicción "llevará sus propuestas" para definir medidas contra el impacto de la segunda ola de acuerdo a los datos epidemiológicos del área metropolitana.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.