escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se estudia endurecer las penas a quienes violen las medidas sanitarias

Las multas pasarían de 13.500 pesos a montos de entre 135 mil y 225 mil pesos. Las sanciones más graves, para los organizadores de fiestas clandestinas.

Provinciales31/03/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
OIP (2)


La Legislatura provincial tiene en estudio un proyecto para endurecer las sanciones a quienes violen las medidas sanitarias dispuestas ante la pandemia del coronavirus. El proyecto, enviado por el gobernador Omar Perotti al Senado, ingresó el 8 de febrero pero no se lo conocía, y establece que las multas pasarán del valor actual de 13.500 pesos a montos de entre 135 mil y 225 mil pesos, según el caso.
El proyecto, establece un “Régimen Sancionatorio Especial” –justificado en la emergencia sanitaria–, y tipifica infracciones a las medidas preventivas decretadas en el marco de la pandemia. En particular, se hace hincapié en las fiestas clandestinas.
Si se aprueba la ley, el Régimen Sancionatorio Especial será complementario del Código de Convivencia de la provincia de Santa Fe y tendrá vigencia mientras dure la emergencia pública en materia sanitaria. 
La iniciativa aumenta el monto de las multas en los casos de incumplimiento en el uso de elementos de protección de nariz, boca y mentón; desarrollo de actividades que no estén habilitadas; incumplimiento del límite horario y de los días habilitados para actividades, o del factor de ocupación de los espacios habilitados; omisión –por parte de los empleadores– de la provisión a las personas a su servicio de equipos de protección personal del cumplimiento del control de los síntomas del coronavirus; incumplimiento de las medidas de limpieza, sanitización y ventilación adecuadas; actividades no permitidas o que se realicen sin adoptar las medidas de los protocolos específicos; tomar intervención en reuniones familiares o con vínculos afectivos, en celebraciones religiosas o eventos en los que participen más personas que las autorizadas o en días no autorizados; utilizar espacios públicos no habilitados para reuniones sociales; realizar actividades prohibidas conforme a lo dispuesto por las autoridades nacionales o provinciales; ocultar información o de síntomas sospechosos de coronavirus; e incumplir cualquier otra medida de prevención sanitaria dispuesta en el marco de la emergencia sanitaria.
Se hace foco particular en las fiestas clandestinas, uno de los principales focos de contagios: el proyecto triplica los montos actuales (de 3 a 10 unidades jus) para las personas que participen de ese tipo de eventos prohibidos y lleva a 30 unidades el valor de la sanción para quienes sean considerados organizadores de una fiesta clandestina.

Te puede interesar
Lo más visto