
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Argentina supera así los 5 millones de dosis recibidas. Se trata del componente inicial de la vacuna.
Nacionales26/03/2021Este viernes llegó al país unvuelo de Aerolíneas Argentinas —el noveno—, esta vez con 370.000 dosis del componente 1 de la vacuna rusa. Con esta nueva partida, Argentina supera los 5.000.000 de dosis recibidas.
El Airbus 330-200, llegó a Ezeiza a las 15.10 de este viernes luego de haber partido el jueves de Rusia a las 21.40 de Argentina.
Tras pasar por el procedimientode desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las dosis serán distribuidas a las 24 jurisdicciones.
LLEGAN PROGRESIVAMENTE
El pasado lunes había arribado al país el octavo vuelo de Aerolíneas desde Moscú con 500.000 dosis (300.000 del componente 1 y 200.000 del componente 2).
Desde diciembre, Aerolíneas Argentinas realiza operaciones especiales para traer vacunas al país, y en los ocho vuelos completados hasta el momento hacia y desde RusIa se trajeron un total de 3.299.000 dosis de Sputnik V.
Además, se realizó un vuelo a Beijing, China, en el cual vinieron 908.000 dosis de Sinopharm, con lo cual la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 4.207.000.
En tanto, por otro lado, fuentes oficiales anunciaron este viernes que unas 218.000 dosis de vacunas Oxford/AstraZeneca adquiridas a través del mecanismo Covax, llegarán el domingo en un vuelo de la aerolínea KLM.
“Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país comprometió a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa para garantizar el acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo”, indicaron las fuentes.
ARGENTINA ESTÁ 20 EN EL RANKING DE VACUNAS RECIBIDAS
Argentina figura en el puesto número 20 de un ránking de los países que más vacunas recibieron, y está cuarta si se circunscribe el listado al hemisferio sur. El monitoreo lo realizó la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud, con datos relevados hasta el jueves 18 de marzo.
El conteo se hizo, entonces, sobre indicadores de hace una semana, y tomando como base las 4.050.540 dosis recibidas hasta entonces. Quedaron afuera las que llegaron al país en los dos últimos vuelos de Aerolíneas que trajeron 330.000 y 500.000 dosis de Sputnik V, el 19 y 22 de marzo, respectivamente, y vuelo que llegó este viernes.
LA LISTA
Estados Unidos (135.846.665 dosis)
China (52.520.000)
India (29.738.409)
Indonesia (28.000.000)
Reino Unido (25.216.857)
Italia (16.511.750)
Turquía (13.000.000).
Brasil (12.910.000)
Chile (10.925.276)
Israel (9.257.019)
Alemania (8.863.270)
Marruecos (8.000.000)
Rusia (7.639.374)
Francia (7.058.746)
Emiratos Árabes (6.516.723)
México (5.512.575)
España (5.352.767)
Polonia (4.487.273)
Bangladesh (4.218.127)
Argentina (4.050.540)
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.