
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Argentina supera así los 5 millones de dosis recibidas. Se trata del componente inicial de la vacuna.
Nacionales26/03/2021Este viernes llegó al país unvuelo de Aerolíneas Argentinas —el noveno—, esta vez con 370.000 dosis del componente 1 de la vacuna rusa. Con esta nueva partida, Argentina supera los 5.000.000 de dosis recibidas.
El Airbus 330-200, llegó a Ezeiza a las 15.10 de este viernes luego de haber partido el jueves de Rusia a las 21.40 de Argentina.
Tras pasar por el procedimientode desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las dosis serán distribuidas a las 24 jurisdicciones.
LLEGAN PROGRESIVAMENTE
El pasado lunes había arribado al país el octavo vuelo de Aerolíneas desde Moscú con 500.000 dosis (300.000 del componente 1 y 200.000 del componente 2).
Desde diciembre, Aerolíneas Argentinas realiza operaciones especiales para traer vacunas al país, y en los ocho vuelos completados hasta el momento hacia y desde RusIa se trajeron un total de 3.299.000 dosis de Sputnik V.
Además, se realizó un vuelo a Beijing, China, en el cual vinieron 908.000 dosis de Sinopharm, con lo cual la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 4.207.000.
En tanto, por otro lado, fuentes oficiales anunciaron este viernes que unas 218.000 dosis de vacunas Oxford/AstraZeneca adquiridas a través del mecanismo Covax, llegarán el domingo en un vuelo de la aerolínea KLM.
“Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país comprometió a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa para garantizar el acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo”, indicaron las fuentes.
ARGENTINA ESTÁ 20 EN EL RANKING DE VACUNAS RECIBIDAS
Argentina figura en el puesto número 20 de un ránking de los países que más vacunas recibieron, y está cuarta si se circunscribe el listado al hemisferio sur. El monitoreo lo realizó la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud, con datos relevados hasta el jueves 18 de marzo.
El conteo se hizo, entonces, sobre indicadores de hace una semana, y tomando como base las 4.050.540 dosis recibidas hasta entonces. Quedaron afuera las que llegaron al país en los dos últimos vuelos de Aerolíneas que trajeron 330.000 y 500.000 dosis de Sputnik V, el 19 y 22 de marzo, respectivamente, y vuelo que llegó este viernes.
LA LISTA
Estados Unidos (135.846.665 dosis)
China (52.520.000)
India (29.738.409)
Indonesia (28.000.000)
Reino Unido (25.216.857)
Italia (16.511.750)
Turquía (13.000.000).
Brasil (12.910.000)
Chile (10.925.276)
Israel (9.257.019)
Alemania (8.863.270)
Marruecos (8.000.000)
Rusia (7.639.374)
Francia (7.058.746)
Emiratos Árabes (6.516.723)
México (5.512.575)
España (5.352.767)
Polonia (4.487.273)
Bangladesh (4.218.127)
Argentina (4.050.540)
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
La apertura de sobres se realizará el martes 13 de agosto, a las 9:00, en la Secretaría de Hacienda y Finanzas y se enmarca en el plan de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos y la infraestructura barrial que impulsa la actual gestión municipal.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.