
Detuvieron a un rafaelino con una moto robada a mediados de agosto
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Los operativos se concretaron en la mañana de este jueves. De manera simultánea, la policía detuvo en Rosario al empresario Leonardo Peiti.
Policiales25/03/2021El fiscal interviniente es el doctor Guillermo Loyola. Se trata de casi una veintena de procedimientos en Rafaela, Lehmann, sin descartarse en otras localidades del Departamento Castellanos. Las actuaciones se dan en el marco del proceso investigativo por juego clandestino en nuestra ciudad. No se descarta alguna vinculación con Rosario y la megacausa provincial.
DETENCIONES EN ROSARIO
En simultáneo con los allanamientos en las localidades mencionadas, la policía santafesina detuvo en la ciudad de Rosario al empresario Leonardo Peiti, a raíz de una investigación penal que lo sitúa como principal responsable de una vasta red de salas de juego ilícitas en el departamento Castellanos. En el operativo policial también fue detenido su hermano Esteban.
La detención fue ordenada por los fiscales rafaelinos Guillermo Loyola y Gabriela Lema, luego de una pesquisa en la que colaboró el Organismo de Investigaciones (OI) de Rafaela.
Cabe aclarar que Peiti es el empresario cuyas declaraciones fueron decisivas para que, en agosto de 2020, fueran destituidos y detenidos el fiscal regional de Rosario Patricio Serjal y el fiscal Gustavo Ponce Asahad, acusados de cobrar sobornos para permitir la existencia de casinos clandestinos y asegurad su continuidad.
Pese a estar imputado, Peiti permaneció en libertad gracias a su condición de colaborador en la causa de Rosario, la cual implicaba imposición de una figura penal que permitía la excarcelación.
Sin embargo, en las últimas semanas su situación se complicó por dos motivos. En primer lugar, porque en esta causa está sospechado de organizador de asociación ilícita, lo cual prevé una pena de prisión efectiva. Pero además, debido a que el próximo 7 de marzo será acusado en una audiencia preliminar bajo la misma carátula en Melincué, donde el fiscal Matías Merlo le adjudica ser organizador de una red de juego en siete localidades distintas de la provincia.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Se trata de Mauricio Nicolás Piana, de 32 años. En la sentencia se incluyó además una reparación económica a la víctima por 30 millones de pesos.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.
El hecho fue detectado a través del programa Ojos en Alerta y el monitoreo de cámaras de seguridad. La rápida intervención policial permitió recuperar el elemento sustraído y aprehender a los sospechosos.
Las medidas fueron llevadas adelante por personal de la Policía de Investigaciones y la Policía de Santa Fe.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, estudiantes de distintos establecimientos educativos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en el Centro Recreativo Metropolitano.
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos