
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El espacio se reunió este lunes y acordaron hacer varios reclamos al Gobierno de Alberto Fernández.
Nacionales22/03/2021La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio acordó reclamar al Gobierno de Alberto Fernández una mayor compra de vacunas, e insistir en que "las restricciones y el cierre no son soluciones adecuadas" para la pandemia.
La mesa está integrada por el ex presidente Mauricio Macri, Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich, Maximiliano Ferraro, Horacio Rodríguez Larreta, Humberto Schiavoni, Luis Naidenhoff, Martín Lousteau, Mario Negri, Cristian Ritondo, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin Moro.
ABRIERON EL PARAGÜAS: RECHAZO A LAS EVENTUALES RESTRICCIONES
"Planteamos la necesidad de exigirle al Gobierno Nacional la compra de vacunas: frente al discurso presidencial planteado en cadena nacional a fin de advertir sobre el peligro de una posible segunda ola de Covid-19, sostenemos que las restricciones y el cierre no son soluciones adecuadas", indicaron los dirigentes.
Expresaron que "la respuesta correcta es la compra diversificada de vacunas, como las que aún no han llegado al país".
"Demandamos claridad y consistencia en la información, ya que aún no se sabe cuándo ni cuántas vacunas estarán llegando al país", resaltó Juntos por el Cambio. "La prioridad de mantener las aulas y las escuelas abiertas: exigimos una respuesta certera sobre la situación de las provincias que aún no han comenzado sus clases o lo han hecho de una manera dispar. Por otro lado, sostenemos que la norma de la Provincia de Buenos Aires que fija un máximo de 4 horas presenciales no tienen sentido alguno, complica a las familias, no contempla los hogares monoparentales y, además, provoca que el peso recaiga principalmente sobre las mujeres, que se ven expuestas a continuar con su discontinuidad laboral", subrayaron.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.