
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El espacio se reunió este lunes y acordaron hacer varios reclamos al Gobierno de Alberto Fernández.
Nacionales22/03/2021La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio acordó reclamar al Gobierno de Alberto Fernández una mayor compra de vacunas, e insistir en que "las restricciones y el cierre no son soluciones adecuadas" para la pandemia.
La mesa está integrada por el ex presidente Mauricio Macri, Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich, Maximiliano Ferraro, Horacio Rodríguez Larreta, Humberto Schiavoni, Luis Naidenhoff, Martín Lousteau, Mario Negri, Cristian Ritondo, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin Moro.
ABRIERON EL PARAGÜAS: RECHAZO A LAS EVENTUALES RESTRICCIONES
"Planteamos la necesidad de exigirle al Gobierno Nacional la compra de vacunas: frente al discurso presidencial planteado en cadena nacional a fin de advertir sobre el peligro de una posible segunda ola de Covid-19, sostenemos que las restricciones y el cierre no son soluciones adecuadas", indicaron los dirigentes.
Expresaron que "la respuesta correcta es la compra diversificada de vacunas, como las que aún no han llegado al país".
"Demandamos claridad y consistencia en la información, ya que aún no se sabe cuándo ni cuántas vacunas estarán llegando al país", resaltó Juntos por el Cambio. "La prioridad de mantener las aulas y las escuelas abiertas: exigimos una respuesta certera sobre la situación de las provincias que aún no han comenzado sus clases o lo han hecho de una manera dispar. Por otro lado, sostenemos que la norma de la Provincia de Buenos Aires que fija un máximo de 4 horas presenciales no tienen sentido alguno, complica a las familias, no contempla los hogares monoparentales y, además, provoca que el peso recaiga principalmente sobre las mujeres, que se ven expuestas a continuar con su discontinuidad laboral", subrayaron.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.