
Vuelve la Fiesta del Sombrero del Grupo Scout Nuestra Señora de la Esperanza
Se realizará el viernes 7 de noviembre a las 21:00 hs en el Salón Parroquial Santa Rosa.


El Diputado rafaelino Juan Argañaraz cuestionó la inversión que la provincia desplegará en el “Centro Artístico Metropolitano” ante la falta de inversión en servicios esenciales de la ciudad.
Locales16/03/2021 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El pasado martes 2 de marzo se dio a conocer la inversión ($55 millones) que el Gobierno de Omar Perotti ejecutará para el llamado “Centro Artístico Metropolitano” en la ciudad de Rafaela. En este sentido el diputado Argañaraz por Vida y Familia cuestionó: “no estamos en contra de inversiones para la ciudad, pero las prioridades del gobierno no se condicen con las necesidades reales de la gente, en Rafaela como en muchas localidades de la provincia aún tenemos barrios sin cloacas, calles sin asfaltar y hasta en servicios básicos como el agua corriente y como el gas natural falta cobertura; estas sí son necesidades de primer orden, y más en épocas de pandemia donde debemos pregonar las mejores condiciones para la gente y trabajar para mejorar la calidad de vida de las familias”, a lo que agregó también: “este monto (55 millones de pesos) representa llevar conexión de cloacas a dos barrios enteros, y comenzar a planificar el próximo módulo para una cobertura completa de la ciudad”.
El gobierno provincial en su página oficial explicó sobre la iniciativa del Centro Artístico Metropolitano: “en un contexto como el actual, de necesidades sanitarias y de salud diferentes, este espacio se convierte en contenedor sirviendo de hospedaje a realidades ciudadanas que requieran un aislamiento obligatorio. El hecho de contar con un área de apoyo: sanitario, cocina y depósito permite brindar tales servicios”, a lo que el legislador Argañaraz claramente se diferenció “justificar esta inversión para decir que este lugar puede servir como área de aislamiento es muy egoísta y no compartimos en absoluto. La gente necesita, primeramente, tener sus servicios esenciales aptos y en funcionamiento, e inversiones de este carácter en tiempos en los que vivimos son una verdadera burla para los vecinos de la ciudad.”
“Lugares de aislamiento se pueden encontrar como ya se hizo en diferentes oportunidades, creemos oportuno que el gobierno emplee políticas que verdaderamente sustenten las necesidades básicas y reales de la ciudad, como ya lo está haciendo con el Área de Covid en el Nuevo Hospital de Rafaela, ya que es esencial en la salud de la región” finalizó Argañaraz.



Se realizará el viernes 7 de noviembre a las 21:00 hs en el Salón Parroquial Santa Rosa.

El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.