
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


El intendente Luis Castellano gestionó ante el Gobierno provincial la concreción de tres proyectos claves como son el desagüe de calle Tucumán, el entubamiento del canal sur en el sector del club Ben Hur y el revestimiento del mismo en el tramo del barrio La Cañada.
Locales14/03/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En una reunión en la secretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Santa Fe, el intendente Luis Castellano y el secretario Roberto Gioria avanzaron sobre tres proyectos de desagües para Rafaela. Se trata de obras muy esperadas por los vecinos y vecinas de calle Tucumán y también del sector sur de la ciudad.
Al respecto, Luis Castellano expresó: “Avanzamos sobre temas importantísimos que tienen que ver con obras de desagües. Estamos en un proceso de planificación para llevar adelante algunos proyectos claves como son el desagüe de calle Tucumán, el entubamiento del canal sur en el sector del club Ben Hur y el revestimiento del mismo en el tramo del barrio La Cañada, desde calle Dimas Mateos hasta Beltramino. También ellos nos contaron como están avanzando con el proyecto del Bajo – Peretti”.
“Son obras fundamentales que nosotros venimos gestionando desde hace tiempo y que ahora vamos encontrando respuestas del Gobierno provincial. Estamos en contacto también con el Ministerio de Ambiente para poder trabajar en los estudios de impacto ambiental porque vamos a pasar por sectores muy urbanizados. Hay muy buena predisposición, y de seguir así empezaríamos pronto”, indicó el intendente.
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Roberto Gioria, afirmó: “El balance es muy bueno, este tipo de reuniones sirven muchísimo para coordinar los trabajos. Estuvimos hablando de proyectos muy importantes para Rafaela, hablamos de mejorar el drenaje en la zona urbana. En poco tiempo empezaremos a licitarlas para luego ejecutarlas”.
Por último el funcionario provincial destacó que “la predisposición está, el respaldo presupuestario está y la voluntad política de Omar Perotti también está. Vamos a tratar de acelerar el tema administrativo lo máximo posible y a la brevedad estaremos en condiciones de iniciar con las obras en la ciudad”.
Cabe destacar que también participaron del encuentro la secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Bárbara Chivallero, el director general de proyectos, Sergio Rojas y el subsecretario de Planificación y Gestión, Carlos Scioli, ambos pertenecientes a la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna