
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


Gonzalo Saglione, ex ministro de economía provincial, dialogó con Radio ADN respecto al pago de Nación de la deuda por detracciones ilegales a Córdoba, Santa Fe y San luis. Este jueves se conoció que los puntanos ya están en condiciones de cobrar.
Locales12/03/2021 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno nacional -a través del Ministerio de Economía- anunció este jueves la emisión de varias series de bonos por un monto total superior a los $25.749 millones, para cumplir con el pago de la deuda por restitución de fondos coparticipables con la provincia de San Luis, en el marco del fallo dispuesto por la Corte Suprema en el final de la gestión de Cristina Fernández. Radio ADN pudo entrevistar a Gonzalo Saglione, ex ministro de economía en la gestión socialista. El entrevistado no se vio sorprendido por la decisión.
"Se estaba esperando porque se trata de un fallo del año 2015", afirmó Saglione. "El presupuesto nacional prevé expresamente la posibilidad de que esto se realice durante 2021, así que de algún modo se veía venir que era el año en el que se podía encontrar una vía definitiva de acuerdo, tanto con San Luis como con Santa Fe"."Los fallos (de San Luis) son idénticos a los de Santa Fe. Con lo cual, es de esperar que el gobierno nacional no concrete con nuestra provincia un acuerdo ni más ni menos favorable que el que tuvo con San Luis".
El ex ministro de economía de Miguel Lifschitz también se refirió a la forma de pago. "Se trata de bonos que ya existen en el mercado, lo cual es muy importante porque le permite al tenedor acceder a lo que se denomina un mercado secundario. Lo importante de los títulos es que actualizan por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (o CER), que básicamente es un índice que va siguiendo a la inflación".
¿QUE PASA CON EL TIEMPO Y LA ACTUALIZACIÓN DE LA DEUDA?
"Recordemos que las detracciones indebidas arrancaron en 2006" señaló Saglione. "En el caso de los descuentos del 15% a favor ANSES, y en 2001, en el caso del pago al régimen de AFIP. Esas cifras, que están en pesos, tienen que actualizarse al día de hoy con algún criterio. En el caso de San Luis, la Corte fijó ese criterio: no es una actualización por CER, sino que es mucho menos generosa, pero no es el valor a precio histórico".
Saglione también relató una historia que muestra una vez más la inequidad entre los Estados provinciales y el Estado nacional. La vara a la hora de medir deudas o acreencias no es la misma, y siempre las ventajas potencian el macrocefalismo nacional. "El año pasado, Santa Fe tomó un préstamo con el gobierno nacional. Es decir, nación - que nos debe más de 100 mil millones de pesos - le prestó a la provincia 4.600 millones de pesos, en un préstamo que sí actualiza por CER. Pero la deuda que nación tiene con Santa Fe se actualiza con un criterio menos beneficioso". "En definitiva, ojalá Nación hubiese reconocido, para todo el período hacia atrás, el mismo criterio que exige cuando le presta plata a las provincias", finalizó el exs titular de la cartera económica provincial.



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.