
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Gonzalo Saglione, ex ministro de economía provincial, dialogó con Radio ADN respecto al pago de Nación de la deuda por detracciones ilegales a Córdoba, Santa Fe y San luis. Este jueves se conoció que los puntanos ya están en condiciones de cobrar.
Locales12/03/2021El Gobierno nacional -a través del Ministerio de Economía- anunció este jueves la emisión de varias series de bonos por un monto total superior a los $25.749 millones, para cumplir con el pago de la deuda por restitución de fondos coparticipables con la provincia de San Luis, en el marco del fallo dispuesto por la Corte Suprema en el final de la gestión de Cristina Fernández. Radio ADN pudo entrevistar a Gonzalo Saglione, ex ministro de economía en la gestión socialista. El entrevistado no se vio sorprendido por la decisión.
"Se estaba esperando porque se trata de un fallo del año 2015", afirmó Saglione. "El presupuesto nacional prevé expresamente la posibilidad de que esto se realice durante 2021, así que de algún modo se veía venir que era el año en el que se podía encontrar una vía definitiva de acuerdo, tanto con San Luis como con Santa Fe"."Los fallos (de San Luis) son idénticos a los de Santa Fe. Con lo cual, es de esperar que el gobierno nacional no concrete con nuestra provincia un acuerdo ni más ni menos favorable que el que tuvo con San Luis".
El ex ministro de economía de Miguel Lifschitz también se refirió a la forma de pago. "Se trata de bonos que ya existen en el mercado, lo cual es muy importante porque le permite al tenedor acceder a lo que se denomina un mercado secundario. Lo importante de los títulos es que actualizan por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (o CER), que básicamente es un índice que va siguiendo a la inflación".
¿QUE PASA CON EL TIEMPO Y LA ACTUALIZACIÓN DE LA DEUDA?
"Recordemos que las detracciones indebidas arrancaron en 2006" señaló Saglione. "En el caso de los descuentos del 15% a favor ANSES, y en 2001, en el caso del pago al régimen de AFIP. Esas cifras, que están en pesos, tienen que actualizarse al día de hoy con algún criterio. En el caso de San Luis, la Corte fijó ese criterio: no es una actualización por CER, sino que es mucho menos generosa, pero no es el valor a precio histórico".
Saglione también relató una historia que muestra una vez más la inequidad entre los Estados provinciales y el Estado nacional. La vara a la hora de medir deudas o acreencias no es la misma, y siempre las ventajas potencian el macrocefalismo nacional. "El año pasado, Santa Fe tomó un préstamo con el gobierno nacional. Es decir, nación - que nos debe más de 100 mil millones de pesos - le prestó a la provincia 4.600 millones de pesos, en un préstamo que sí actualiza por CER. Pero la deuda que nación tiene con Santa Fe se actualiza con un criterio menos beneficioso". "En definitiva, ojalá Nación hubiese reconocido, para todo el período hacia atrás, el mismo criterio que exige cuando le presta plata a las provincias", finalizó el exs titular de la cartera económica provincial.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.