
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Así lo confirmó el presidente Alberto Fernández en una entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre. Aseguró que su salida "es una cuestión de tiempo" y que aún no está definido quién será su reemplazo.
Nacionales09/03/2021Luego de que trascendiera que la titular de la cartera de Justicia, Marcela Losardo, podría renunciar; el pasado lunes el presidente Alberto Fernández confirmó la decisión de la ministra de dejar su cargo.
"Ella me ha manifestado su decisión y vamos a ver cómo lo ordenamos. Es una cuestión de tiempo y tengo que conseguir un reemplazante porque ella es muy importante", afirmó Fernández en diálogo con el periodista Gustavo Sylvestre. "Marcela me venía planteando su idea de dejar el Ministerio porque ella cree que el tiempo que viene necesita otra actitud. Marcela no viene de la política y está agobiada", agregó.
Asimismo, Fernández confirmó los nombres que están siendo considerados como posibles reemplazos: el diputado nacional Martín Soria y Ramiro Gutiérrez. "A ellos los conozco, son prestigiosos, pero hay que ver. A todos los salpican antes de empezar a hablar. A Martín lo conozco hace muchos años, como él ha entrado en la comisión de justicia hablamos mucho en este tiempo. Gutiérrez es de la cátedra de Zaffaroni, lo conozco mucho. Tengo que tomar una decisión”, manifestó el presidente ante C5N.
Desde que trascendió la posible renuncia de Losardo, muchos argumentaron que su salida implicaría una derrota política de Alberto Fernández, debido a la fuerte cercanía que mantiene con la ministra, compañera de trabajo durante más de 35 años. De este modo, la salida de la titular de Justicia fortalecería la presencia del "kirchnerismo duro" dentro del gabinete nacional, en detrimento del "albertismo".
Sin embargo, en su entrevista con Gustavo Sylvestre, Fernández hizo una fuerza defensa de la Vicepresidenta, negando que la renuncia de la ministra sea por pedido de Cristina Kirchner. "Lo que buscan es que Cristina y yo nos peleemos. Y lo que los atormenta es que Cristina y yo tengamos una mirada común sobre lo que pasa en la justicia y los dos tenemos esa mirada común con una diferencia: ella tiene un padecimiento que yo no. Pero es la única diferencia".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.