escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Este viernes comienzan a distribuir las vacunas para los docentes

La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, mostró su satisfacción y lo informó en su cuenta de Twitter.

Nacionales26/02/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
jujujujujujujujujujujujju

La partida de 904.000 vacunas Sinopharm producidas en China que llegó el jueves al país , comenzarán a ser distribuidas este viernes en todo el país, mientras que el domingo arribarán 96.000 más para completar el millón acordado.
La decisión se adoptó luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó el uso de esta vacuna, fabricada en China, hasta los 60 años.

Como se informara, el Gobierno nacional abrió en las últimas horas un registro  para personal de establecimientos educativos , desde inicial hasta superior. Según se precisó, las provincias de Buenos Aires, San Luis y Tucumán realizarán sus propios registros sin la utilización de la plataforma presentada. La apertura del registro fue celebrada por la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, quien en su cuenta de Twitter escribió: "Hoy comienza el registro de vacunación contra el Covid-19 para los docentes a través de la plataforma: https://argentina.gob.ar/vacunacovid".

El anuncio del inicio de la inoculación de los docentes se da en el marco del reinicio de las clases presenciales en todo el país, luego de casi un año de haberse suspendido la modalidad presencial por la llegada del coronavirus.

Según se informó, la plataforma anunciada es para inscribirse y no implica sacar un turno: "Registrarte no implica reservar ni solicitar un turno para aplicarte la vacuna. Cuando haya disponibilidad de dosis y un cronograma de vacunación confirmado, los inscriptos recibirán una notificación de las autoridades de su jurisdicción", informó el Ministerio de Educación en un hilo de tuits.

La decisión de autorizar la llegada de las vacunas de Sinopharm siguió a la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) respecto a la utilización de la vacuna SARS-CoV-2 hasta los 60 años.

Te puede interesar
Lo más visto