
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, mostró su satisfacción y lo informó en su cuenta de Twitter.
Nacionales26/02/2021La partida de 904.000 vacunas Sinopharm producidas en China que llegó el jueves al país , comenzarán a ser distribuidas este viernes en todo el país, mientras que el domingo arribarán 96.000 más para completar el millón acordado.
La decisión se adoptó luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) recomendó el uso de esta vacuna, fabricada en China, hasta los 60 años.
Como se informara, el Gobierno nacional abrió en las últimas horas un registro para personal de establecimientos educativos , desde inicial hasta superior. Según se precisó, las provincias de Buenos Aires, San Luis y Tucumán realizarán sus propios registros sin la utilización de la plataforma presentada. La apertura del registro fue celebrada por la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, quien en su cuenta de Twitter escribió: "Hoy comienza el registro de vacunación contra el Covid-19 para los docentes a través de la plataforma: https://argentina.gob.ar/vacunacovid".
El anuncio del inicio de la inoculación de los docentes se da en el marco del reinicio de las clases presenciales en todo el país, luego de casi un año de haberse suspendido la modalidad presencial por la llegada del coronavirus.
Según se informó, la plataforma anunciada es para inscribirse y no implica sacar un turno: "Registrarte no implica reservar ni solicitar un turno para aplicarte la vacuna. Cuando haya disponibilidad de dosis y un cronograma de vacunación confirmado, los inscriptos recibirán una notificación de las autoridades de su jurisdicción", informó el Ministerio de Educación en un hilo de tuits.
La decisión de autorizar la llegada de las vacunas de Sinopharm siguió a la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) respecto a la utilización de la vacuna SARS-CoV-2 hasta los 60 años.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.