
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Lo anunciaron Alberto Fernández y Manuel López Obrador. "Argentina y México tienen un futuro común en Latinoamérica, que pasa por la unidad de los esfuerzos", expresó el mandatario argentino.
Nacionales23/02/2021El presidente Alberto Fernández y su par de México, Andrés López Obrador, destacaron los esfuerzos conjuntos para producir la vacuna británica contra el coronavirus para América Latina de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca y anunciaron que, a partir de abril, las dosis estarán disponibles para la región.
En una conferencia de prensa conjunta que ofrecieron en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo Federal, en Ciudad de México, Fernández dijo que ambos países empezaron "con una experiencia grata como producir la vacuna que los latinoamericanos necesitan para terminar con esta pandemia espantosa".
"Con el maravilloso laboratorio que conocí el lunes, vamos a poder hacer realidad ese objetivo que nos propusimos", expresó Fernández, tras manifestarse "en favor de la universalización de la vacuna" y denunciar que "se han acaparado dosis en decena de países en desmedro de muchos otros".
En ese sentido amplió: "Vengo trabajando con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para plantear en el G-20 la necesidad de declarar la vacuna Covid-19 un bien global, para que pueda ser producida en sus respectivos países".
Ese "es un tema en carpeta para hablar con el presidente de México, que también es parte del G20, con la idea del papa Francisco de poner justicia y equidad a la distribución de vacunas", agregó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.