
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


La Municipalidad de Rafaela está realizando intervenciones en lotes en infracción con malezas.
Locales22/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLas condiciones climáticas de las últimas semanas potencian la problemática que se hace presente en diversos espacios. Las lluvias intensas y luego el calor propician un rápido crecimiento de yuyos, por esto desde el municipio se solicita potenciar los esfuerzos para lograr el mantenimiento.
Desmalezar los espacios privados es una responsabilidad de los ciudadanos, como así también mantenerlos libres de residuos. Los lotes baldíos deben estar liberados de malezas y cada vecino que posee patio y vereda con césped debe mantener la superficie corta, limpia y ordenada. También es una tarea que deben tener presente las inmobiliarias y los loteadores, para colaborar sobre todo con la seguridad en la ciudad.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, comentó: “Las constantes y abundantes lluvias han afectado aún más la situación de los pastizales altos, especialmente en aquellos lotes que no tienen habitantes. La situación es notoria en determinados lugares, que generan un gran malestar en los vecinos del sector".
Además, la funcionaria agregó: “El mantenimiento de los espacios públicos es del Estado. Pero la obligación sobre los terrenos privados es de los propietarios. Y si no se cumple estamos desbalanceados. En estos casos es muy importante apelar a la responsabilidad individual y ciudadana. Los tiempos que establece la normativa con emplazamiento, multa y orden de allanamiento no permite resolver en forma inmediata el problema”.
Por último destacó que “contamos con una planificación para todos los espacios públicos, la ciudad es grande y requiere de un esfuerzo enorme. Al realizar intervenciones en lotes privados, direccionamos los recursos hacia estos sectores”.
Intervenciones en barrio Zazpe
En los últimos días se concretaron 21 intervenciones de cortes donde había diversas infracciones, además de otros lotes céntricos de la ciudad. Se continuará con labores de este tipo, teniendo una importante demanda el barrio Mora.
Recorrida
Se realizan durante todo el año, pero se intensifican durante la temporada de verano, donde se potencia el crecimiento de los yuyos. Cuando los dueños de lotes en infracción no cumplen con las intimaciones y multas, el municipio realiza el corte y desmalezado, imputando luego el costo al propietario.
Denuncias
Los lotes baldíos que no cumplan con las características antes mencionadas se pueden denunciar al 147 Rafaela Responde.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna