
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y su compañero de bancada, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, se refirieron al lanzamiento que encabezó el presidente Alberto Fernández. "No hay más tiempo para entretenimientos inconducentes", consideraron.
Nacionales19/02/2021Dirigentes de Juntos por el Cambio cuestionaron la ausencia de partidos políticos y representantes del Congreso en el Consejo Económico y Social, a la que calificaron como una exclusión "deliberada", al tiempo que pusieron en duda su eficacia.
El jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y su compañero de bancada, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, se refirieron al lanzamiento que encabezó el presidente Alberto Fernández del organismo que, según afirmó, buscar aportar al "diálogo" para que de allí "pueda surgir otro país".
"Es incomprensible la ausencia deliberada de los partidos políticos y de representantes del Parlamento en el lanzamiento del Consejo Económico y Social. Las políticas de largo plazo deben consensuarse con las fuerzas que se alternan en el gobierno y con quiénes hacen las leyes", afirmó Negri.
El presidente de la bancada opositora subrayó que "el consenso para enfrentar la crisis de hoy y para diseñar un futuro sustentable es imprescindible, pero no puede hacerse sin el respaldo de los actores políticos que deben llevarlo adelante".
En la misma línea, el diputado cordobés remarcó que "en los países en los que las políticas de Estado son garantía de desarrollo los partidos políticos tienen un rol central" porque "en democracia la alternancia en el poder de los partidos políticos está implícita y es saludable" y puso como ejemplo a países como Alemania, España y Francia.
Además, señaló que el Presidente manifestó durante el acto que "lo moral de la política es llamar al otro a construir" y agregó que "sin embargo se olvidó de llamar nada menos a los que deben traducir en leyes las políticas de Estado y a los partidos políticos que deben sostener en el tiempo estas políticas de Estado".
En este sentido, Negri recordó que Juntos por el Cambio envió pedidos de audiencia a Fernández que, según afirmó, no fueron respondidos, así como el pedido que le hicieron a mediados de 2020, durante una reunión por videoconferencia, para "discutir la post-pandemia".
"No hay más tiempo para entretenimientos inconducentes", consideró el legislador radical.
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.