
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y su compañero de bancada, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, se refirieron al lanzamiento que encabezó el presidente Alberto Fernández. "No hay más tiempo para entretenimientos inconducentes", consideraron.
Nacionales19/02/2021Dirigentes de Juntos por el Cambio cuestionaron la ausencia de partidos políticos y representantes del Congreso en el Consejo Económico y Social, a la que calificaron como una exclusión "deliberada", al tiempo que pusieron en duda su eficacia.
El jefe del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y su compañero de bancada, el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, se refirieron al lanzamiento que encabezó el presidente Alberto Fernández del organismo que, según afirmó, buscar aportar al "diálogo" para que de allí "pueda surgir otro país".
"Es incomprensible la ausencia deliberada de los partidos políticos y de representantes del Parlamento en el lanzamiento del Consejo Económico y Social. Las políticas de largo plazo deben consensuarse con las fuerzas que se alternan en el gobierno y con quiénes hacen las leyes", afirmó Negri.
El presidente de la bancada opositora subrayó que "el consenso para enfrentar la crisis de hoy y para diseñar un futuro sustentable es imprescindible, pero no puede hacerse sin el respaldo de los actores políticos que deben llevarlo adelante".
En la misma línea, el diputado cordobés remarcó que "en los países en los que las políticas de Estado son garantía de desarrollo los partidos políticos tienen un rol central" porque "en democracia la alternancia en el poder de los partidos políticos está implícita y es saludable" y puso como ejemplo a países como Alemania, España y Francia.
Además, señaló que el Presidente manifestó durante el acto que "lo moral de la política es llamar al otro a construir" y agregó que "sin embargo se olvidó de llamar nada menos a los que deben traducir en leyes las políticas de Estado y a los partidos políticos que deben sostener en el tiempo estas políticas de Estado".
En este sentido, Negri recordó que Juntos por el Cambio envió pedidos de audiencia a Fernández que, según afirmó, no fueron respondidos, así como el pedido que le hicieron a mediados de 2020, durante una reunión por videoconferencia, para "discutir la post-pandemia".
"No hay más tiempo para entretenimientos inconducentes", consideró el legislador radical.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.