
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Franco Rosso viajó a ese país en 2017, en el marco del Hermanamiento entre Rafaela y Sigmaringendorf. De visita en Rafaela, contó su experiencia en Alemania sobre su trabajo en una empresa relacionada al transporte público.
Locales17/02/2021El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, la coordinadora del Área de Relaciones Internacionales, Anabella Battistini, y el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino, recibieron la visita del ingeniero Franco Rosso, rafaelino, que actualmente vive en Alemania, y trabaja en la empresa IOKI.
En la reunión, Rosso compartió su experiencia de trabajo en la empresa en la cual se desempeña y explicó cómo, a través de diferentes análisis y simuladores de movilidad exhaustivos, se establecen soluciones de movilidad eficiente para cada ciudad y entorno específico.
En tiempos en donde el servicio de transporte público municipal volvió a la actividad, Franco Sanmartino describió cómo es la estructura de la flota actual, los recorridos y el uso por parte de la ciudadanía.
Cooperación
Este encuentro fue el punto de contacto inicial donde desde las diferentes áreas que participaron del encuentro se comprometieron a profundizar el contacto aprovechando la experiencia de diferentes ciudades que han mejorado sus sistemas de transporte público con dotaciones similares a las de la ciudad de Rafaela.
Del encuentro también participaron la ingeniera Gisela Danielle, coordinadora del Instituto del Desarrollo Sustentable de Rafaela y la licenciada Hebe Leyendecker y el ingeniero Agustín Bucciarelli, integrantes de la Comisión de Hermanamiento Rafaela - Sigmaringendorf.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.