
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Esto afirmó Hugo Menossi, ex-concejal y referente del PRO en el Departamento Castellanos, en diálogo con Radio ADN.
Locales12/02/2021En medio del debate por la realización de las PASO a nivel nacional y la progresiva definición de candidatos para las elecciones legislativas de octubre, Radio ADN dialogó con Hugo Menossi, referente local del PRO, respecto a la agenda electoral de su espacio político.
"Primero trabajamos para tener una sola lista como PRO y, después, sentarnos con cada uno de los integrantes del frente electoral y aspirar a la unidad. Vamos a trabajar en esa línea: unidad en el PRO y, si se logra la unidad en Juntos por el Cambio, mejor", afirmó.
En esta línea, el nombre de quien encabezaría la lista del partido parece claro. "Está bastante rumbeado el tema. Particularmente, apoyo que Mauri Basso sea nuestro candidato a concejal", declaró Menossi. "Pero, si el día de mañana nos sentamos en la mesa del frente a negociar, eso puede continuar o cambiar", subrayó.
ALGUNOS BALANCES
Por otra parte, respecto a las gestiones de Perotti y Castellano, el ex-concejal aseguró no encontrar divergencias con el gobierno de Fernández. "Tengo la sensación de que Perotti a nivel provincial y Castellano a nivel local no se han movido un ápice de lo que dice el gobierno nacional", comentó, para luego agregar: "No he encontrado algo distinto, a excepción de algunas diferencias con la vicepresidenta. En definitiva, no veo que se muevan un centímetro los dos Ejecutivos respecto al Ejecutivo nacional".
Finalmente, ante la pregunta sobre la gestión de Mauricio Macri, Menossi no dudó en hacer una autocrítica. "Yo particularmente a Mauricio Macri lo sigo bancando pero, claramente, lo que hizo no era para hacerlo en cuatro años. Tuviera que haber tratado de hacerlo en ocho o doce", sostuvo.
"Un déficit tenés que achicarlo de manera paulatina para que, quien efectivamente lo tiene que vivir en el día a día no lo sufra tanto. Quizás las grandes elecciones que tuvimos en 2017 confundieron un poco al presidente y a quienes lo asesoraban y bueno, se tomaron decisiones que repercutieron muy mal en la vida de la gente, y eso hizo que perdamos algo de apoyo", concluyó.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.