
El calor jugó una mala pasada: un incendio provocó daños en un campo de Roca
Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.


“Asumimos el compromiso de acompañar la construcción y hoy estamos aquí con los aportes”, afirmó el gobernador.
Regionales08/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Omar Perotti entregó este lunes $ 3.510.910 que serán destinados a la construcción del nuevo edificio de la Comisaría 3° de Sunchales, que estará ubicada en calle Rafaela, entre Alvear y Esperanza.
“Vinimos hace unos meses a entregar móviles y asumimos el compromiso de acompañar la construcción de la comisaría. Hoy estamos aquí con los aportes, y seguramente el próximo encuentro será cuando estemos en obra”, aseguró el mandatario provincial.
“El compromiso es que esto empieza para terminarse”, dijo Perotti. “La necesidad de algún aporte final tiene que ver con algún desfasaje que se dio en el costo de los materiales, pero que no queden dudas: lo que falte para terminar lo va a poner la provincia, afirmó el gobernador, quien abogó por “tener en el menor tiempo posible nuevas instalaciones y mejores prestaciones”.
El acto se realizó donde funciona actualmente la comisaría, en Avenida Belgrano y Urquiza, y del mismo participaron también el intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli; el senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo; el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Jorge Lagna; y la jefa de la Unidad Regional V, Doris Abdala, entre otros.
“UN GRAN LOGRO”
El intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, agradeció al gobernador “por ser artífice de este gran logro”, y añadió que “logramos un objetivo muy importante para la comunidad que permite fortalecer la presencia del gobierno de la provincia en un espacio estratégico de la ciudad”.
Mientras tanto, el senador Calvo recordó que “este es un proyecto que se venía gestando y postergando, y esta obra era muy solicitada. Sabemos lo que significa hoy la seguridad ciudadana, y estamos muy agradecidos al gobernador por hacer realidad este proyecto y por el cumplimiento de su palabra”.
Del mismo modo, Jorge Lagna destacó que “la comisaría estará enclavada en un lugar estratégico de la ciudad”, y agregó que “estamos trabajando en un plan de seguridad que tiene que ver con la capacitación de los recursos humanos y con una gran inversión para aplicar la tecnología, que está al alcance de la mano de todo el mundo y que permitirá mejorar las actividades de prevención”.



Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.

El hecho ocurrió en la tarde de martes, mientras se cosechaba trigo en el campo que fue utilizado como "pista de aterrizaje". Afortunadamente no hubo heridos ni daños materiales.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.