
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
“Asumimos el compromiso de acompañar la construcción y hoy estamos aquí con los aportes”, afirmó el gobernador.
Regionales08/02/2021El gobernador Omar Perotti entregó este lunes $ 3.510.910 que serán destinados a la construcción del nuevo edificio de la Comisaría 3° de Sunchales, que estará ubicada en calle Rafaela, entre Alvear y Esperanza.
“Vinimos hace unos meses a entregar móviles y asumimos el compromiso de acompañar la construcción de la comisaría. Hoy estamos aquí con los aportes, y seguramente el próximo encuentro será cuando estemos en obra”, aseguró el mandatario provincial.
“El compromiso es que esto empieza para terminarse”, dijo Perotti. “La necesidad de algún aporte final tiene que ver con algún desfasaje que se dio en el costo de los materiales, pero que no queden dudas: lo que falte para terminar lo va a poner la provincia, afirmó el gobernador, quien abogó por “tener en el menor tiempo posible nuevas instalaciones y mejores prestaciones”.
El acto se realizó donde funciona actualmente la comisaría, en Avenida Belgrano y Urquiza, y del mismo participaron también el intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli; el senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo; el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Jorge Lagna; y la jefa de la Unidad Regional V, Doris Abdala, entre otros.
“UN GRAN LOGRO”
El intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, agradeció al gobernador “por ser artífice de este gran logro”, y añadió que “logramos un objetivo muy importante para la comunidad que permite fortalecer la presencia del gobierno de la provincia en un espacio estratégico de la ciudad”.
Mientras tanto, el senador Calvo recordó que “este es un proyecto que se venía gestando y postergando, y esta obra era muy solicitada. Sabemos lo que significa hoy la seguridad ciudadana, y estamos muy agradecidos al gobernador por hacer realidad este proyecto y por el cumplimiento de su palabra”.
Del mismo modo, Jorge Lagna destacó que “la comisaría estará enclavada en un lugar estratégico de la ciudad”, y agregó que “estamos trabajando en un plan de seguridad que tiene que ver con la capacitación de los recursos humanos y con una gran inversión para aplicar la tecnología, que está al alcance de la mano de todo el mundo y que permitirá mejorar las actividades de prevención”.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.