escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se inició la paritaria docente.

Como estaba acordado desde la última reunión en el mes de diciembre, este viernes tuvo lugar el primer encuentro en el marco de la mesa paritaria.

Provinciales05/02/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Amsafe-docentes

Al finalizar, Pedro Bayúgar, secretario general de SADOP expresó: “se trataron tres temáticas fundamentales para nuestro sector como son la salarial, la vuelta a la presencialidad y cuestiones relacionadas específicamente a las condiciones de trabajo”.

En el marco de la negociación salarial el Gobierno informó que cree necesario conocer los resultados de la Paritaria Nacional Docente, que se reúne la semana próxima, para abordar esta cuestión, teniendo en cuenta que las definiciones nacionales influyen en varios aspectos del sueldo de los docentes de la provincia. 

“Respecto a la presencialidad, el Ministerio de Educación ratificó la vuelta para el 17 de febrero, de los séptimos grados, los quintos y sextos años del secundario para que culminen su cursado y completen su respectivo nivel”, dijo Pedro Bayúgar y agregó: “no están permitidas por el momento  las reuniones de personal, ni de padres y madres, ni otras actividades que no tengan que ver con la política pedagógica que expresa el Ministerio”.

También se avanzó sobre temáticas como comités Mixtos de Higiene y Salud laboral, licencias, transporte público y vacunación. En este sentido, Bayúgar indicó que “la Ministra adelantó un plan de vacunación que incluye a 85.000 docentes y asistentes escolares, y que se está trabajando para que con anticipación pueda conocer cada trabajador cuándo y dónde puede ir a vacunarse. Desde SADOP ratificamos nuestro ofrecimiento de locales para hacer efectiva la vacunación”.

Por su parte, AMSAFE emitió un comunicado dejando en claro cuales son los temas prioritarios para el gremio:

*Salarios: Recuperación salarial. Aumento que supere la inflación. Política de blanqueo.
*Cronogramas de concursos y traslados.
*Conectividad y dispositivos para docentes y alumnos/as.
*Boleto Educativo.
*Presencialidad: Necesidad de discutir las condiciones necesarias (epidemiológicas, edilicias, etc). Protocolos, transporte, organización.
*Concursos revocados por resoluciones Ministeriales de 2020 (EEMPA 1330, Equipos Territoriales de la Convivencia, Formación Profesional).

Finalmente se determinó la realización de un próximo encuentro paritario virtual para el día viernes 12 de febrero a las 17.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto