
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En la iniciativa, se argumenta que “la cultura del ocultamiento de los síntomas y de los procesos que se desencadenan en los cuerpos menstruantes, responde a una de las manifestaciones de la cultura patriarcal”.
Nacionales03/02/2021Carmela Moreau, asesora de la Jefatura de Gabinete de la Nación, presentó este martes un proyecto de ley junto al diputado nacional Lucas Godoy para la creación de una “licencia por día menstrual”.
La iniciativa busca que todas las personas menstruantes que cursen como estudiantes en los establecimientos públicos de gestión estatal y privada, gocen de una licencia por día menstrual por mes calendario, sin que afecte la regularidad.
Asimismo, se propone que la persona pueda recuperar los contenidos dictados y las evaluaciones realizadas durante el uso de la licencia.
“El Estado debe garantizar condiciones de equidad e igualdad de oportunidades para el acceso y la permanencia en los establecimientos educativos, en un marco de bienestar y en consonancia con el desarrollo humano en todas sus esferas”, destacó Moreau.
En la iniciativa, se argumenta que “la cultura del ocultamiento de los síntomas y de los procesos que se desencadenan en los cuerpos menstruantes, responde a una de las manifestaciones de la cultura patriarcal”.
“Es imperativo reconocer que un gran porcentaje de las mujeres sufren de síndrome premenstrual, trastorno disfórico y otras patologías que en muchos casos se atraviesan con un dolor que puede ser invalidante”, añade el documento.
Y admite el texto parlamentario: “Muchas veces, la falta de bienes y servicios adecuados para una gestión menstrual digna, obliga a las personas en edad menstrual a incurrir en inasistencias a sus establecimientos escolares”.
En tanto, Godoy señaló: “El régimen propuesto tiende a consolidar la igualdad y a una mejora de la salud psicofísica de las personas menstruantes y en su desarrollo académico”.
“Además, también, a promover la ESI y prevenir y erradicar la violencia, los estereotipos y la discriminación vinculados con el ciclo menstrual”, completó el diputado salteño.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.