
Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos


En la iniciativa, se argumenta que “la cultura del ocultamiento de los síntomas y de los procesos que se desencadenan en los cuerpos menstruantes, responde a una de las manifestaciones de la cultura patriarcal”.
Nacionales03/02/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Carmela Moreau, asesora de la Jefatura de Gabinete de la Nación, presentó este martes un proyecto de ley junto al diputado nacional Lucas Godoy para la creación de una “licencia por día menstrual”.
La iniciativa busca que todas las personas menstruantes que cursen como estudiantes en los establecimientos públicos de gestión estatal y privada, gocen de una licencia por día menstrual por mes calendario, sin que afecte la regularidad.
Asimismo, se propone que la persona pueda recuperar los contenidos dictados y las evaluaciones realizadas durante el uso de la licencia.
“El Estado debe garantizar condiciones de equidad e igualdad de oportunidades para el acceso y la permanencia en los establecimientos educativos, en un marco de bienestar y en consonancia con el desarrollo humano en todas sus esferas”, destacó Moreau.
En la iniciativa, se argumenta que “la cultura del ocultamiento de los síntomas y de los procesos que se desencadenan en los cuerpos menstruantes, responde a una de las manifestaciones de la cultura patriarcal”.
“Es imperativo reconocer que un gran porcentaje de las mujeres sufren de síndrome premenstrual, trastorno disfórico y otras patologías que en muchos casos se atraviesan con un dolor que puede ser invalidante”, añade el documento.
Y admite el texto parlamentario: “Muchas veces, la falta de bienes y servicios adecuados para una gestión menstrual digna, obliga a las personas en edad menstrual a incurrir en inasistencias a sus establecimientos escolares”.
En tanto, Godoy señaló: “El régimen propuesto tiende a consolidar la igualdad y a una mejora de la salud psicofísica de las personas menstruantes y en su desarrollo académico”.
“Además, también, a promover la ESI y prevenir y erradicar la violencia, los estereotipos y la discriminación vinculados con el ciclo menstrual”, completó el diputado salteño.



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La ministra de Seguridad Nacional encabezará este lunes la firma de un convenio con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer el recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.