escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe tendrá clases semipresenciales

El ministro de educcación de la Nación estuvo en la Casa gris reunido con el gobernador Perotti y la ministra Cantero Más allá de los reclamos sostenidos de muchos padres, los funcionarios coincidieron en que "la pandemia no se superó".

Provinciales01/02/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
perottijpg
Esto expresaba el ministro de Educación Nicolás Trotta

El gobernador Omar Perotti recibió este lunes en la Casa de Gobierno al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, para trabajar en los preparativos por el reinicio de las clases en la provincia, en el marco de la pandemia del coronavirus Covid-19. El encuentro se realizó desde el mediodía en la capital provincial y contó con participación de la ministro de Educación de la provincia, Adriana Cantero.
Trotta dijo en la Casa Gris: "Vamos a dialogar con los sindicatos. Vemos mucho compromiso de la provincia de Santa Fe tras lo que fue un 2020 complejo. El desafío es que este sea un año de recuperación de aprendizaje y llevarles a las familias la tranquilidad de que somos promotores del regreso a la presencialidad de manera segura para los chicos".
"Establecimos protocolos para garantizar lo que es común en la pandemia: distanciamiento físico, tapabocas, ventilación, lo cual implica una realidad de alternancia entre la presencialidad y la no presencialidad. Tenemos que ser claros: no hemos superado la pandemia, sigue impactando al mundo. Tenemos que cuidar las escuelas, que es lo que conversamos con el gobernador, cómo generamos las medidas para que los chicos vuelvan de manera presencial y poner en valor el esfuerzo del 2020 de seguir aprendiendo en casa", agregó.

Por su parte Perotti sostuvo que las clases presenciales comenzarán pronto: "Es nuestro deseo, así está definida la fecha desde hace bastante tiempo. Todos los directores tienen desde octubre cuál es la definición de volver a clases. Más de 150 localidades tuvieron clases en los últimos meses, ese protocolo se puso a prueba y claramente ha funcionado. Con las mismas expectativas Santa Fe definió ya su fecha, febrero para cerrar la instancia secundaria y el 15 de marzo la fecha de inicio para todo".

Al ser consultado por las paritarias señaló: "Es la voluntad, desde el inicio, de no esperar a marzo sino ponernos a conversar ya. En diciembre comenzaron los primeros diálogos, allí se fijó febrero y contamos con la mejor disposición y el anhelo de tener un ciclo que dentro de la pandemia vigente nos permita retomar las actividades de la mejor manera".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto