
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Desde este lunes, los vecinos podrán hacer usos de estos espacios municipales que funcionan en algunas sedes vecinales con el objetivo de facilitar el acceso a las nuevas tecnologías.
Locales29/01/2021A partir del lunes 1 de febrero los Centros Tecnológicos Barriales retoman sus actividades. Los CTB funcionan en sedes vecinales en el marco del programa "La Ciudad en tu Barrio", con el objetivo de facilitar el acceso y el uso de las nuevas tecnologías promoviendo la inclusión digital y social.
Además se proponen como espacios estratégicos de descentralización municipal para la realización de distintos trámites virtuales como turnos para DNI, Oficina Municipal de Información al Consumidor, inscripciones a vivienda, a búsqueda laborales municipales.
También se pueden llevar a cabo trámites virtuales con organismos provinciales y/o nacionales como la solicitud de turnos para ANSES y Registro Civil.
Los CTB funcionan de lunes a viernes, en el horario de 9 a 12, en los barrios Monseñor Zaspe (CIC - Francia y Zaffeti), Fátima (Eduardo Oliver 956), 2 de Abril (Don Orione esquina Echeverría), Güemes (Luis Maggi 1480), Jardín (Brasca 650), Barranquitas (Gabriel Maggi 390) e Italia (Bollinger 165).
Durante el 2020 se realizaron 5.700 trámites presenciales y se recibieron aproximadamente 5.000 consultas telefónicas, vía correo electrónico, redes sociales y particulares. Fueron una herramienta fundamental para la gestión de trámites en el marco de la pandemia.
Es importante aclarar que se están realizando gestiones con otras instituciones a fin de incorporar más servicios que se puedan resolver directamente en los Centros Tecnológicos Barriales.
En este marco, para el 2021 el área proyecta retomar las capacitaciones en nuevas tecnologías y el uso de celulares.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.