
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Esta semana las bicicletas eléctricas comenzaron a circular por la zona céntrica de la ciudad y alrededores, para potenciar el trabajo de las Cooperativas de Recicladores Urbanos de Rafaela y el recupero de materiales. También para optimizar el servicio de recolección que se presta a las empresas y comercios del microcentro.
Locales18/01/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso señaló: "Recordemos que las Cooperativas de Recicladores Urbanos hace más de un año que realizan la recolección de materiales recuperables en locales comerciales del Microcentro de Rafaela. Este trabajo arroja importantes resultados positivos y cuenta con el apoyo del Paseo del Centro del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región".
"La presencia de estos vehículos en las calles de la ciudad promueven la reutilización de los materiales y visibilizan más aún el trabajo de los recuperadores urbanos. Pero sobre todo promueven este tipo de movilidad para la prestación de un servicio, una opción sustentable para circular a diario, que tiene su normativa vigente en Rafaela", destacó.
Por su parte, la responsable del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde manifestó que "las dos bicicletas eléctricas permiten optimizar el tiempo de trabajo y aumentar la cantidad de materiales recuperados. Cada unidad trabaja con dos personas que realizan el recorrido indicado y logran entre dos y tres descargas por mañana. La camioneta también recorre el sector y asiste a las bicicletas en los comercios o empresas que entregan mayor volumen".
"Agradecemos mucho el aporte de los comercios y empresas porque demuestran el compromiso con el servicio que prestan las cooperativas y promueven el cuidado del ambiente", agregó.
Trabajo articulado
La Municipalidad de Rafaela continúa llevando adelante acciones que potencien la gestión integral de residuos en la ciudad, a partir del trabajo conjunto con diferentes actores y sectores.
Como resultado de la articulación con el Instituto para el Desarrollo Sustentable, CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje) y FERI (Fondo Empresarial para el Reciclaje Inclusivo),la empresa Natura Cosméticos realizó un aporte a las Cooperativas de Recicladores Urbanos para la compra de un vehículo utilitario. Además entregó en comodato dos bicicletas eléctricas de carga trasera, con el objetivo de aumentar la recolección de materiales reciclables, en el marco del programa RE Rafaela y la iniciativa RECICLA.
Ordenanza de movilidad eléctrica
El uso de las bicicletas eléctricas, promueven la movilidad sustentable en el marco de la ley Nacional de Tránsito y la Ordenanza local N°5096 de movilidad eléctrica, que fue elaborada desde el ejecutivo local a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
La normativa permite utilizar bicis eléctricas de pedaleo asistido, con motor que no supere los 0,5 kW y no desarrolle más de 25 km/h, en la ciudad de Rafaela.
Fuente: Prensa Municipal



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.