
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Esta semana las bicicletas eléctricas comenzaron a circular por la zona céntrica de la ciudad y alrededores, para potenciar el trabajo de las Cooperativas de Recicladores Urbanos de Rafaela y el recupero de materiales. También para optimizar el servicio de recolección que se presta a las empresas y comercios del microcentro.
Locales18/01/2021La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso señaló: "Recordemos que las Cooperativas de Recicladores Urbanos hace más de un año que realizan la recolección de materiales recuperables en locales comerciales del Microcentro de Rafaela. Este trabajo arroja importantes resultados positivos y cuenta con el apoyo del Paseo del Centro del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región".
"La presencia de estos vehículos en las calles de la ciudad promueven la reutilización de los materiales y visibilizan más aún el trabajo de los recuperadores urbanos. Pero sobre todo promueven este tipo de movilidad para la prestación de un servicio, una opción sustentable para circular a diario, que tiene su normativa vigente en Rafaela", destacó.
Por su parte, la responsable del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde manifestó que "las dos bicicletas eléctricas permiten optimizar el tiempo de trabajo y aumentar la cantidad de materiales recuperados. Cada unidad trabaja con dos personas que realizan el recorrido indicado y logran entre dos y tres descargas por mañana. La camioneta también recorre el sector y asiste a las bicicletas en los comercios o empresas que entregan mayor volumen".
"Agradecemos mucho el aporte de los comercios y empresas porque demuestran el compromiso con el servicio que prestan las cooperativas y promueven el cuidado del ambiente", agregó.
Trabajo articulado
La Municipalidad de Rafaela continúa llevando adelante acciones que potencien la gestión integral de residuos en la ciudad, a partir del trabajo conjunto con diferentes actores y sectores.
Como resultado de la articulación con el Instituto para el Desarrollo Sustentable, CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje) y FERI (Fondo Empresarial para el Reciclaje Inclusivo),la empresa Natura Cosméticos realizó un aporte a las Cooperativas de Recicladores Urbanos para la compra de un vehículo utilitario. Además entregó en comodato dos bicicletas eléctricas de carga trasera, con el objetivo de aumentar la recolección de materiales reciclables, en el marco del programa RE Rafaela y la iniciativa RECICLA.
Ordenanza de movilidad eléctrica
El uso de las bicicletas eléctricas, promueven la movilidad sustentable en el marco de la ley Nacional de Tránsito y la Ordenanza local N°5096 de movilidad eléctrica, que fue elaborada desde el ejecutivo local a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
La normativa permite utilizar bicis eléctricas de pedaleo asistido, con motor que no supere los 0,5 kW y no desarrolle más de 25 km/h, en la ciudad de Rafaela.
Fuente: Prensa Municipal
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.