escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Rafaela presente en una publicación nacional sobre Gestión de Residuos

La Municipalidad de Rafaela compartió su experiencia de trabajo en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, en el libro “Residuos plásticos en Argentina. Su impacto ambiental y en la economía circular”, publicado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Locales29/12/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
9060501c-dca3-4d27-98f6-9ac37e140cd0

Teniendo en cuenta el trabajo que se desarrolla en relación a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, la ciudad fue convocada para participar del libro “Residuos plásticos en Argentina. Su impacto ambiental y en la economía circular”, publicado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN).

La editora del material es Norma Sbarbati Nudelman, y los coautores son diversos actores que necesariamente debían estar representados en el contexto de esta problemática.

Participaron del artículo la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, la coordinadora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Gisela Daniele y la directora del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde.

Este reconocimiento es importante para nuestra ciudad, ya que permite compartir la experiencia con profesionales a nivel nacional.

El texto y los aportes, pueden leerse en el capítulo 15 denominado “Políticas Públicas a largo plazo para una correcta gestión de residuos sólidos urbanos. Estrategias para sostener las políticas ambientales en las ciudades”. 

Allí se consideran todas las acciones y decisiones que desde el Programa Rafaela + Sustentable en adelante se fueron llevando a cabo para repensar el sistema de gestión de residuos de la ciudad y avanzar en un cambio de paradigma con la premisa de que los residuos puedan convertirse en materia prima de otros procesos productivos. 

Y cómo a partir de la intervención en toda la cadena de valorización, se ha propuesto un modelo de gestión integral de residuos sólidos urbanos que se mantiene hasta la actualidad con la inclusión de aspectos de la economía social que forman parte de la cadena de valor de la economía tradicional.

El libro se encuentra disponible en el portal de la ANCEFN: www.ancefn.org.ar. Y también en la web del Instituto para el Desarrollo Sustentable www.rafaela-sustentable.com.ar.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0003

“El León está más vivo que nunca”: 9 de Julio celebra 121 años de historia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/07/2025

En el marco del 121º aniversario del Club Atlético 9 de Julio, su presidente Emiliano Montagna habló con Radio ADN y brindó un panorama alentador de la institución: la pasión por el fútbol, la importancia de las divisiones formativas y la vigencia de torneos históricos como El Leoncito. Obras en marcha, el rol del socio y un mensaje claro: “Apoyen al club, que va a ser cada vez más grande”.

Lo más visto