
Detuvieron a un rafaelino con una moto robada a mediados de agosto
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Dos mujeres quedaron en prisión preventiva por 60 días a raíz de la agresión sufrida por la fiscal Ángela Capitanio, una empleada del MPA y dos mujeres policías el pasado miércoles.
Policiales28/12/2020Dos mujeres quedaron en prisión preventiva por 60 días en el marco de la investigación penal iniciada por la agresión sufrida por la fiscal Ángela Capitanio, una empleada del MPA y dos mujeres policías el pasado miércoles en Rafaela.
La medida cautelar fue impuesta por la jueza Cristina Fortunato a raíz del pedido formulado por el fiscal Martín Castellano en una audiencia llevada a cabo en la mañana de hoy en los tribunales rafaelinos.
Antes de debatir la prisión preventiva, el fiscal Castellano le atribuyó a las dos mujeres la coautoría de los delitos de lesiones leves dolosas reiteradas; amenazas simples y resistencia contra la autoridad.
Una de las imputadas tiene 27 años y sus iniciales son RSL. La otra mujer, en tanto, tiene 39 años y sus iniciales son LEL. Las dos imputadas son del entorno familiar de Adolfo Luis San Lorenzo, un hombre de 35 años que fue condenado a 10 años de prisión el pasado miércoles (ver “Condena a 10 años”)
En tribunales
“La fiscal Capitanio, una empleada del MPA y dos mujeres policías fueron agredidas alrededor de las 11:30 del pasado miércoles”, recordó el fiscal Castellano. “Fue en el hall de los tribunales de la ciudad de Rafaela ubicados en calle Alvear al 200, luego de que finalizó la audiencia en la que se impuso una pena de 10 años de prisión por diversos hechos delictivos a un hombre identificado como Adolfo Luis San Lorenzo”, precisó el fiscal Castellano
El funcionario del MPA agregó que “la investigación de esos ilícitos fue realizada por la fiscal Capitanio, quien también representó al MPA en el juicio oral y público que acababa de terminar antes de ser agredida”.
El funcionario del MPA informó que “las dos imputadas son del entorno familiar del hombre condenado a 10 años de prisión” y detalló que “la mujer de iniciales RSL es la pareja del hombre condenado, mientras que LEL es la cuñada”.
Castellano también señaló que “a las dos mujeres se les atribuyeron otros hechos ilícitos cometidos con anterioridad”. El fiscal indicó que “a RSL se le imputó la coautoría de los delitos de robo simple y hurto simple, y la autoría de violación de medidas antiepidémicas”.
“Por su parte, a LEL se le endilgó la autoría de amenazas coactivas”, añadió el fiscal.
Violencia
“Las dos mujeres que quedaron en prisión preventiva ejercieron violencia física y verbal y actuaron de forma intimidatoria en perjuicio de la fiscal Capitanio, de su colaboradora y de las dos agentes de la policía provincial”, sostuvo Castellano.
En la audiencia de medidas cautelares que se llevó a cabo hoy, el fiscal narró que “en primer lugar, las dos mujeres investigadas –junto a otras personas de identidad desconocida– se acercaron de forma repentina y violenta a Capitanio y a su colaboradora, las insultaron e iniciaron una serie de actitudes intimidantes hacia la funcionaria judicial”. Asimismo, subrayó que “inmediatamente después, las dos imputadas agredieron físicamente a la fiscal Capitanio, a quien empujaron e hicieron caer al piso, le tiraron del cabello y le aplicaron un golpe de puño en la cabeza”.
Castellano también hizo hincapié en que “a raíz de lo ocurrido y del temor generado en la fiscal y en su colaboradora, dos mujeres policías actuaron para atenuar posibles daños en las víctimas y efectuar las actuaciones de rigor frente a los ilícitos en curso”. En tal sentido, concluyó que “las dos imputadas aplicaron golpes de puños a las dos funcionarias de la fuerza pública, obstaculizando y resistiendo las órdenes impartidas y las tareas de las agentes, quienes también resultaron lesionadas”.
Condena a 10 años
San Lorenzo fue condenado como autor de los delitos de explotación económica de prostitución ajena calificada (por violencia, situación de vulnerabilidad, convivencia y por la edad de la víctima); violación de domicilio, coacción agravada (por el uso de arma de fuego); lesiones leves agravadas (por el vínculo); daño y robo calificado (por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede acreditarse).
La pena fue impuesta por unanimidad por el tribunal integrado por la jueza Cristina Fortunatto y por los conjueces Nicolás Rogiani y Cecilia Alamo.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
Se trata de Mauricio Nicolás Piana, de 32 años. En la sentencia se incluyó además una reparación económica a la víctima por 30 millones de pesos.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
Esta vez le tocó a un comercio ubicado en barrio 9 de Julio, que fue violentado por dos sujetos que horas después terminaron detenidos. El accionar quedó filmado. La propietaria del local se expresó en redes sociales.
El hecho fue detectado a través del programa Ojos en Alerta y el monitoreo de cámaras de seguridad. La rápida intervención policial permitió recuperar el elemento sustraído y aprehender a los sospechosos.
Las medidas fueron llevadas adelante por personal de la Policía de Investigaciones y la Policía de Santa Fe.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, estudiantes de distintos establecimientos educativos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en el Centro Recreativo Metropolitano.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.