escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Parecería ser que se va a dar todo mucho antes de lo pensado"

Radio ADN dialogó con Diego Castro, titular del Centro Comercial, quién resaltó el compromiso de Vialidad Nacional para la pavimentación de los caminos 5 y 6, que conectarán la 34 con la Variante Rafaela.

Locales23/12/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
diego castro
Diego Castro, titular del Centro Comercial, en diálogo con Radio ADN

El Ministerio de Obras de la Nación, a través de Vialidad Nacional, formalizará un convenio con el municipio rafaelino para financiar la construcción de dos accesos, desde la zona urbana hacia la Variante Oeste de la Autopista de Ruta 34. La decisión fue oficializada por el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, al Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, en un encuentro previo el acto de habilitación de ocho nuevos kilómetros de la Autopista entre RN 19 y la localidad de Susana. Radio ADN dialogó con Diego Castro, Presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, quién ponderó el anuncio y mostró su satisfacción

"Obtuvimos el compromiso y la palabra de que esto se iba a llevar adelante. El (Gustavo Arrieta, titular de Vialidad Nacional) entendió que este es un tema que viene de mucho tiempo y que necesitábamos acelerar, así que la verdad es que nos fuimos muy contentos y entusiasmados porque parecería ser que se va a dar todo mucho antes de lo pensado". Los plazos están incluidos en el año que está por comenzar. Castro lo detallaba. "La idea es que esto esté terminado y pavimentado junto cuando esté terminado allá en Septiembre del año que viene como están diciendo, la circunvalación, o la Variante Rafaela". Más allá de la conectividad, nuestro entrevistado también puso en valor la posibilidad de sumar suelos para el área industrial, uno de los requerimientos permanentes del sector empresario. "Esto excede al Parque Industrial. No solo es un requerimiento que beneficia al Parque Industrial sino que esto potencia una zona para el futuro, y para todos los que están lindantes al Parque Industrial. Va a generar mayores espacios o van a aparecer nuevos lugares y suelos productivos, que es lo que están todo el mundo reclamando", señalaba el responsable de Remonda Castro.

Por último, el titular de la Gremial empresaria reconoció el esfuerzo de mucha gente en las gestiones de larga data para la consecución de este objetivo. "Las primeras reuniones vienen del 2017 y de ahí hasta ahora, bueno son innumerables las reuniones que hemos tenido, donde han participado Andrés Ferrero, Gabriel Gentinetta, y varios integrantes más de la entidad, en Rafaela, en la Intendencia, En Buenos Aires, en Santa Fe. Mucho laburo, es de ese laburo que a veces no se ve".

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto