
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Se trata de un Proyecto de Ordenanza en el que trabajaron los Concejales Miguel Destéfanis y Lisandro Mársico. Será votado en la próxima ordinaria.
Locales16/12/2020Si la iniciativa es aprobada la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda, establecerán a favor de las personas con discapacidad y personas trasplantadas o en lista de espera que posean el certificado – credencial (Art. 2º - Ley Nac. 26928), una prioridad en el acceso a planes de vivienda, lotes, en adjudicación de créditos y otros beneficios de similares características, cuando éstas carezcan de recursos suficientes y de una vivienda propia en condiciones adecuadas de habitabilidad.
El proyecto contempla también que la Comisión de Preadjudicación de Viviendas será la responsable de analizar y establecer el tratamiento integral de la prioridad, determinando los criterios de valoraciónl, llevando a cabo evaluaciones transversales, con base en informes integrales
“Convenciones Internacionales con jerarquía constitucional, leyes nacionales y provinciales reconocen esta preferencia para los planes que los respectivos niveles de gobierno lleven a cabo, por lo tanto, al carecer nuestra legislación de una prioridad en los planes de vivienda, cuando éstos se desarrollen desde los organismos locales para las personas con discapacidad y personas trasplantadas o en lista de espera, es que, debemos incorporar esta posibilidad en nuestra normativa” afirmó Miguel Destéfanis.
“Resulta necesario, importante e imperioso, que el ordenamiento jurídico local contemple esta posibilidad, en línea con lo que la legislación nacional y provincial tiene previsto para las personas con discapacidad y personas trasplantadas o en lista de espera” finalizó Mársico.
El Proyecto tuvo despacho esta semana en la Comisión de Desarrollo Social .
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.