
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Por primera vez en muchos años no asistirán a la Casa Rosada. Gestiones con senadores “celestes”.
Nacionales15/12/2020El profundo malestar que está provocando en la Iglesia el impulso que está poniendo el Gobierno para que se apruebe antes de fin de año el proyecto de legalización del aborto empieza a reflejarse. Por primera vez en muchos años, la cúpula del Episcopado no solicitará esta vez una audiencia con el presidente Alberto Fernández para presentarle los tradicionales saludos navideños.
Fuentes eclesiásticas dijeron a Clarín que no solo pesa el disgusto por la fuerza que está poniendo el oficialismo en sacar adelante la iniciativa legal, sino el temor a que la Casa Rosada quiera "usar políticamente" la foto del encuentro como una manera de decirle a la sociedad que, si bien la legalización del aborto suscita tensión, la relación básicamente es buena.
Cada año, ante la llegada de de la Navidad, las máximas autoridades del Episcopado -el organismo que agrupa al centenar de obispos del país- saluda al presidente de turno. Esta vez hubiese correspondido que fueran su titular, el obispo Oscar Ojea; el vice primero, cardenal Mario Poli, y el vice segundo, el arzobispo Marcelo Colombo, y el secretario general, monseñor Carlos Malfa.
Por otra parte, este martes celebrará su última reunión del año la comisión permanente del Episcopado -que integran Ojea, Poli, Colombo y Malfa y una veintena de obispos-, durante la que se avanzará en la elaboración de una severa declaración sobre el intento del oficialismo de legalizar el aborto que cuenta con el acompañamiento de legisladores de la oposición.
Si bien inicialmente se creía que hoy mismo, al término de las deliberaciones, se difundiría el texto, el hecho de que una parte de los obispos esté presente en la reunión y otra por Zoom dificulta su redacción -necesariamente consensuada- por lo que se demoraría unos días su presentación, aunque se asegura que verá la luz pública antes de Navidad.
Paralelamente, varios obispos -entre ellos el propio Ojea- vienen manteniendo contactos con senadores para tratar de persuadirlos de que voten en contra del proyecto que este lunes empezó a ser tratado en las comisiones que emitirán dictamen este viernes y se estima que sería votado el 29.
A su vez, los curas villeros -igualmente muy disgustados con el Gobierno por el proyecto pese a tener un diálogo fluido- procuran acercarse a la Cristina Kirchner apelando a que ella valora mucho su trabajo para convencerla de que, al menos, no promueva su aprobación en la cámara alta.
Fuente: Clarin.com
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.