
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La ceremonia se desarrolló frente al edificio municipal. Estuvieron presentes el Intendente y el Obispo. Esta tradición navideña de nuestra comunidad estuvo organizada por el Municipio junto a la Junta Municipal de Protección Civil y Scouts de Argentina.
Locales09/12/2020
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEste martes, frente al edificio municipal, se realizó la ceremonia de la llegada de la Luz de la Paz de Belén a nuestra ciudad. Este símbolo navideño que se ha convertido en una tradición para los rafaelinos, estuvo organizado por el Municipio junto a la Junta Municipal de Protección Civil y Scouts de Argentina.
La celebración, que tuvo diferentes momentos, comenzó a las 21 con el aterrizaje de un avión del Aero Club en la pista de bulevar Hipólito Yrigoyen, trayendo la luz.
Allí fue recibida por un representante de Protección Civil y se fue trasladando por una serie de postas hasta llegar a la Plaza 25 de Mayo. En este camino participaron Bomberos Zapadores, el servicio de emergencia 107, Radio Club, Protección Vial y Comunitaria, EPE, integrantes de Honrar la Vida, Guardia Urbana y Bomberos Voluntarios.
Una vez que la Luz de Belén estuvo en la Plaza, fue trasladada por Defensa Civil y el grupo Scout hasta la explanada municipal, donde finalmente fue recibida por el intendente Luis Castellano y el obispo Luis Alberto Fernández.
El obispo Luis Alberto Fernández sostuvo: “Un año más nos encontramos ante esta luz, que ya nos habla de la Navidad y por eso este año es tan importante esto que estamos viviendo, porque no la hemos pasado bien, por lo menos los de nuestra edad y creo que todos".
"Por eso, qué bueno que así el fin del año en medio de esa noche oscura, tenebrosa en el aislamiento, en todo eso que nos ha tocado vivir, qué bueno que empieza a aparecer una luz, empieza a acercarse la Navidad”, agregó.
“Esta luz viene a darnos lo que hemos vivido recién, como las distintas instituciones, movimientos, todos trabajando juntos. Queremos volver pero a un mundo todavía mejor, a una vida nueva que es la luz de Belén, que llega a nuestro corazón y nos llena de esperanza”, enfatizó.
El jefe de Protección Civil, Diego Alvarez, manifestó: “Otro año más que Protección Civil junto a Scout Argentina organizamos la llegada de la Luz de la Paz de Belén. Este año la recibimos en medio de un contexto complejo en el que debimos cambiar formas de vivir, de trabajar, pensar y sentir”.
“El 2020 nos llamó a la reflexión y nos enseñó que nadie se salva solo. Esto es la Junta Municipal de Protección Civil, donde todas las organizaciones trabajamos mancomunadamente para darle la prevención necesaria a Rafaela. La luz viene a darnos las fuerzas y la esperanza para mirar hacia adelante y levantarnos”,



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.