
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Trabajadores municipales del Eco Punto e integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos del Complejo Ambiental iniciaron un ciclo de charlas para optimizar sus labores diarias.
Locales08/12/2020La Municipalidad de Rafaela sigue desarrollando capacitaciones internas para mejorar el servicio y potenciar la gestión integral de residuos. En esta oportunidad, Vicente Covelli, técnico de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE - Mar del Plata), comenzó un ciclo de charlas destinadas al personal que forma parte del Complejo Ambiental para optimizar el uso de la celda de relleno sanitario.
Por otro lado, se capacitó a integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos del Complejo Ambiental y a trabajadores municipales del Eco Punto.
María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad, señaló que “en materia de gestión ambiental, en particular la gestión de residuos, es fundamental que sigamos mejorando, no sólo con la comunidad, sino también a nivel interno con el personal municipal y las cooperativas mediante capacitaciones que nos permitan estar a la vanguardia de los procesos. Esto hace más eficiente el uso de los recursos”.
Capacitación
Durante este año, el objetivo propuesto es optimizar la prestación de los servicios y continuar con los procesos de mejora continua. En la capacitación se trataron aspectos para mejorar la disposición final de los residuos en la celda de relleno. Anteriormente, este grupo de trabajo se había capacitado en todo lo que respecta al uso del topador en la celda en el marco de un plan de formación que permite fortalecer la gestión y disposición final de residuos. El trabajo en la celda donde se entierran los residuos no recuperables y biodegradables es fundamental para aumentar la capacidad y duración.
Las capacitaciones se realizaron en el marco de la Escuela de Gobierno que apuesta a generar la adquisición de capacidades de los trabajadores y municipales para transformar sus acciones en una gestión más eficiente y de calidad.
Entre los temas tratados en relación con el Eco Punto y el Complejo Ambiental se repasaron los servicios de atención ciudadana, el orden y la limpieza de los predios, la utilización de los elementos de protección personal, el monitoreo y la realización de registros, la identificación de generadores especiales y fleteros, entre otros temas. Además, se trabajaron datos estadísticos que señalan la importancia de seguir potenciando la articulación de los espacios para que los residuos reciban una mejor disposición y tratamiento en beneficio del aumento del porcentaje de material recuperado que, ciertamente, se viene produciendo.
Contar con un relleno sanitario es un beneficio, porque soluciona el problema de los residuos sólidos urbanos que se generan en la ciudad, en un espacio específico destinado a la gestión integral de los mismos. Esto propicia numerosos beneficios sociales, económicos y ambientales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.