
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


El Estado local dispuso un cronograma especial para los feriados del lunes 7 y martes 8 de diciembre.
Locales03/12/2020
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa recolección domiciliaria de residuos se realizará el domingo 6 de manera normal, correspondiendo los biodegradables. El lunes 7 no habrá servicio y el martes 8 se retomará con los biodegradables. Se recuerda que las bolsas con residuos deben ser depositados en los cestos a partir de las 20 .
En cuanto a los residuos recuperables, su recolección se producirá el jueves 10, por tal motivo, se solicita a los vecinos que no saquen los mismos hasta ese día.
La línea 147 Rafaela Responde atenderá de manera normal, los operadores estarán receptando consultas y dudas de los vecinos entre las 7 y las 22. Vale recordar que, fuera de ese horario, se activa el contestador automático y todos los llamados son registrados, respondidos o derivados al área correspondiente por los agentes que ingresan en el primer turno.
En cuanto a la recolección de patios, los residentes en los barrios del sector 1 (30 de Octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande) deberán depositar las bolsas o pequeños manojos de ramas en sus veredas el martes 8.
El Eco Punto abrirá normalmente, de 8 a 18 para el depósito de residuos clasificados. Es importante que los ciudadanos que se acerquen al predio ubicado en avenida Luis Fanti (frente al Cementerio) lo hagan respetando el protocolo sanitario vigente.
Asimismo, durante la jornada del lunes 7 y martes 8, el Cementerio estará habilitado al ingreso en su horario habitual, de 7:30 a 19:30. En cuanto a la Administración, permanecerá cerrada durante ambas jornadas. Vale aclarar que habrá una guardia mínima en caso de sepelio.
Finalmente, la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) no funcionará, tanto el lunes como el martes, y el Complejo Ambiental abrirá el lunes 7 en horario especial, de 6:30 a 12:30, cerrando sus puertas el martes 8.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna