
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Ya hay dos empresas que lograron las certificaciones necesarias, y con limitaciones, recomenzaron la actividad
Locales03/12/2020
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaTanto la empresa Ruta 13, como Espiga de Oro, ya recibieron las autorizaciones correspondientes de las autoridades y desde este jueves retoman parcialmente sus servicios de transporte interurbano desde la Terminal de Rafaela. Se trata de las dos primeras empresas que han obtenido todas las certificaciones y los permisos de las localidades intermedias: Ruta 13 tenía antes de la pandemia 8 frecuencias diarias hacia y desde Moisés Ville pasando por Ataliva, Humberto, y Virginia, entre otras. Ahora, sólo reiniciará el servicio con 3 frecuencias diarias de lunes a viernes, y una más los sábados. Espiga de Oro viaja a Santa Fe por Santo Tomé. El protocolo que deberán controlar los choferes serán las aplicaciones Cuidar y la declaración jurada que los pasajeros necesitan para poder subir, además de que lo haga con un barbijo. La temperatura la deberá tomar el personal de la terminal al ingresar al predio.
Vale mencionar que ambas empresas no abrirán boleterías, sino que serán los propios choferes de los micros los que expenderán -en la cantidad prevista- los boletos, recordando que cada unidad tiene limitaciones en el número de pasajeros que puede transportar.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.