
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Castellano y representantes de las vecinales de Antártida Argentina, Brigadier López y El Bosque dialogaron sobre la obra .
Locales02/12/2020La obra beneficiará a 880 domicilios y permitirá mejorar la calidad de vida y medioambiental. Además, tendrá como hecho importante la conformación de una comisión de seguimiento en la cual se articulará un diálogo permanente entre los vecinos.
El encuentro se realizó en el Salón Verde de la Municipalidad y, junto al intendente, estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; la secretaria de Auditoría, Control y Transparencia, Cecilia Gallardo; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la coordinadora del área Vecinales, Vanesa Macagno, y las representantes de las comisiones vecinales de los barrios Antártida Argentina, Brigadier López y El Bosque: Romina Imoberdorff, Laura Castelain y Magalí Oggero, respectivamente.
Al respecto, Luis Castellano expresó que “es importante que podamos estar trabajando junto a los vecinos. La obra ya está adjudicada .
El titular del Ejecutivo se manifestó feliz “de que la obra se inicie porque era muy esperada por los habitantes de esos tres sectores de nuestra ciudad. Además, como Estado local, resulta una solución sanitaria que mejorará la calidad de vida y del medioambiente”.
Por su parte, Amalia Galantti destacó el hecho de “poder trabajar de manera participativa y con construcción colectiva junto con las vecinales. Hoy tuvimos un claro ejemplo de eso ya que pudimos compartir toda la información sobre una obra tan esperada
Asimismo, Bárbara Chivallero expresó que la obra de cloacas llegaron a nuestra ciudad “después de 12 años. Son obras que tienen que ver con la salud”. Laura Castelain, presidente de la Comisión Vecinal de barrio Brigadier López, expresó que “es una muy buena noticia después de tanta espera. Romina Imoberdorff, integrante de la Comisión Vecinal de barrio Antártida Argentina, manifestó que “hace mucho tiempo que esperábamos esta obra para terminar con una parte del barrio que faltaba. Esto significa progreso y estamos muy contentos.
Finalmente, Magalí Oggero, presidente de la Comisión Vecinal de barrio El Bosque comentó: “Nuestro barrio es muy particular porque está conformado por lo que era Lomas del Bosque y Tierra de Pioneros. El sector de Lomas del Bosque tenía cloacas y Tierra de Pioneros no. Cuando le comunicamos a los vecinos la llegada de la obra se pusieron muy contentos. Esto es un avance a nivel saneamiento y salud pública".
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.