
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
La ley fue aprobada el último 22 de octubre y más tarde, la norma tuvo tratamiento en la Cámara de Diputados en donde también se compartió por unanimidad el mismo criterio.
Provinciales01/12/2020La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe avaló el veto propositivo enviado por el Poder Ejecutivo permitiendo que la ley que establece el principio de paridad de género también se aplique para la fórmula de Gobernador y Vicegobernador, al igual que en la composición e integración del Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, partidos políticos y asociaciones, consejos y colegios profesionales, como establece la ley aprobada el último 22 de octubre. Más tarde, la norma tuvo tratamiento en la Cámara de Diputados en donde también se compartió por unanimidad el mismo criterio. “Para todos y todas es nuevamente un día muy importante, lo cual es fruto de mucho trabajo y construcción de consensos que llegaron a buen puerto para lograr esta ley que ya aprobamos hace poco más de un mes por unanimidad y hoy estamos incorporando la mirada del Poder Ejecutivo a través del veto propositivo, ya que antes no habían hecho los aportes oportunos en tal sentido”, remarcó el presidente del Bloque de la UCR, Felipe Michlig .
Por su parte, el senador Rubén Pirola, impulsor de la iniciativa reconoció y agradeció “el esfuerzo de todos quienes hoy integran las Cámara de Senadores y Diputados, del colectivo de mujeres que ha aportado muchísimo para que podamos obtener esta ley en su momento y con esta variante de hoy, que es producto del diálogo parlamentario”. Por su parte, la vicegobernadora y titular de la Cámara alta también mostró su satisfacción, destacando el veto propositivo del Gobernador Omar Perotti.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
9 de Julio goleó 5 a 0 a Germinal de Rawson y logró la clasificación a los octavos de final, donde enfrentará a Deportivo Rincón y no contará con ventaja deportiva.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.