
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
La ministro de Salud provincial destacó que, si todo sale como está previsto, "en marzo ya estará vacunado el personal esencial y los grupos de riesgo". Si bien manifiestan que lo peor de la pandemia ya pasó, hasta julio deberán seguir los cuidados.
Provinciales30/11/2020La ministro de Salud de la provincia, Sonia Martorano, advirtió que habrá que convivir con el virus “al menos un año más”, y que no se deben bajar los brazos porque en marzo llegará la segunda ola, según declaró. En el mejor escenario de vacunación posible habrá que mantener los cuidados necesarios para evitar los contagios por Covid-19 al menos hasta julio de 2021.
En los cálculos de la funcionaria, si la primera dosis de la vacuna llega en enero, la segunda se colocará en febrero, y luego tomará un mes para desarrollar la inmunidad. Los primeros vacunados serán el personal de salud y seguridad, la primera línea del frente, junto a los mayores de 60 años y los que tengan entre 18 y 59 años que padezcan comorbilidades como diabetes e hipertensión. Se estima que eso dejará cubierto al 30 por ciento de la población, y en marzo se podrá empezar a aplicar en el resto. Si no hay contratiempos, en julio toda la población estaría vacunada. Pero en el medio, entre febrero y marzo, arribará una segunda ola de contagios. “Cuidemos lo que tenemos. Santa Fe no tuvo que seleccionar pacientes. Sepamos leer lo que pasó en Europa durante el verano. El uso del aire libre está bueno, pero tenemos que poder llegar todos juntos a la vacuna. Para eso no hay que aflojar, no quiere decir que no hay que vivir, porque vamos a tener que convivir con este virus un año mas”, adelantó Martorano.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".