
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El terreno que fue donado a la Municipalidad para el reordenamiento del nudo Fader, Estanislao del Campo, Williner e Hipólito Irigoyen, comenzó a "limpiarse". Tal lo estipulado, es el privado quién se está haciendo cargo de la demolición de lo que era un galpón de la ex "Curtidora Castellanos".
Locales16/11/2020La rotonda ya se construye desde hace varias semananas, y tal lo exigido en el convenio firmado con Vialida Provincial, antes de fin de año -muy probablemente la obra se encuentre finalizada. Dentro de las obras para que el flujo vehicular se descomprima, es necesario completar el doble carril de calle Fader, en la cuadra donde coincide con Hipólito Irigoyen. Para la circunstancia, el municipio consiguió la donación del terreno donde décadas pasadas funcionaba Curtidora "Castellanos". El inmueble todavía contaba con un galpón, cuya demolición se comprometió el dueño del predio. En las últimas jornadas -y esto se transforma en una buena noticias- se pudo observar el comienzo de los trabajos que posibilitarán el rediseño de la Avda Fader. El dato aporta certidumbre en cuanto al cumplimiento de lo pactado por parte del privado, y además supone alguna tranquilidad para que nada condicione el plazo comprometido entre el municipio y Vialidad Provincial, principal aportante de los recursos financieros para la obra.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.