
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En las últimas semanas, integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable participaron de diferentes actividades para seguir construyendo vínculos en espacios de intercambio y aprendizaje conjunto.
Locales09/11/2020La Municipalidad de Rafaela continúa participando en espacios que permitan compartir el trabajo que se realiza en la ciudad y generar conciencia ambiental. En las últimas semanas, integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable participaron del Workshop organizado por Natura Argentina con la influencer Marou Rivero y del espacio “Abrazar la Ecología” del Goethe Institut de Buenos Aires. También asistieron a la charla abierta de la Universidad Nacional del Litoral y a una exposición del Congreso Educativo Ambiental.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso, señaló: “La ciudad es reconocida por sus políticas ambientales porque cuenta con un trabajo de más de 20 años en material ambiental. Poder compartir las acciones y trabajos que llevamos adelante en espacios de intercambio y reflexión, es muy enriquecedor, porque nos ayuda a reflexionar acerca de lo que hacemos y nos permite sumar mejoras”.
En el marco del programa RE Rafaela y la iniciativa Recicla, integrantes del equipo del Complejo Ambiental estuvieron presentes en un espacio de aprendizaje e intercambio con Natrura Argentina y la socióloga e influencer Marou Rivero.
Durante el encuentro tuvieron protagonismo las presidentes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en el predio, contando con qué material se encuentran día a día para trabajar y cómo se puede optimizar su labor diaria. El objetivo fue exponer el valor de la separación en origen y la participación ciudadana, para sumar compromisos y aumentar la recolección de materiales reciclables en la ciudad.
Modelos de producción y consumoâ
Por otra parte, se realizó el evento “Abrazar la Ecología” organizado por el Goethe Institut de Buenos Aires, que generó un espacio para repensar los modelos actuales de producción y consumo, brindar alternativas verdes y poner en discusión la forma en la que nos relacionamos con el entorno.
Rafaela estuvo presente en el bloque RECICLAR - REUTILIZAR - REDUCIR junto con Marina Pla del Club de Reparadores, y Cristina Lescano de “El Ceibo” Cooperativa de trabajo y medio ambiente.
Además, formaron parte de otros bloques: Damián Verzeñassi (Médico Legista, Profesor Universitario en UNR y UNCAus, Miembro de UCCSNAL y Médicos Del Mundo) y Eduardo Cerdá (Ingeniero agrónomo. Presidente de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la agroecología), entre otros.
Empleo verde con perspectiva de géneroâ
Otro espacio fue la charla abierta organizada por la Universidad Nacional del Litoral, denominada “Empleo Verde con perspectiva de género”, que tuvo como finalidad poner en debate nuevas formas de construir empleabilidad con el cuidado del ambiente y la paridad de género como puntos de partida.
Allí narraron la experiencia de Rafaela, María Paz Caruso y la ingeniera Gisela Daniele, junto con emprendedoras verdes del país.
Finalmente, la ciudad estuvo presente en el Congreso Educativo Ambiental, dirigido a equipos directivos y docentes, profesionales de distintas áreas ambientales, estudiantes y jóvenes en general.
El encuentro se pensó como un espacio para analizar el ambiente como factor indispensable para el bienestar social, cultural y económico, con el fin de pensar y discutir nuevas acciones de educación ambiental.
La Municipalidad de Rafaela agradece la convocatoria y celebra la posibilidad de seguir construyendo vínculos en espacios de intercambio y aprendizaje conjunto.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.