
Comenzaron las obras para el espacio verde de avenida Suipacha
En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.


Los concejales de la oposición destacan que el sector comercial necesita urgente, medidas efectivas, que los ayuden a superar la terrible crisis económica que atraviesan.
Locales06/11/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Luego de la reunión mantenida con representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela, el bloque de Cambiemos y el Partido Demócrata Progresista (PDP) comunicaron que presentarán un proyecto para que el Municipio flexibilice las actividades que implique ir hacia una menor presión del sector comercial.
“Ya es momento de volver paulatinamente a las actividades de las que dependen miles de puestos de trabajo en la ciudad, directos e indirectos, y que están en una situación límite por una cuarentena que luego de 8 meses, se hace insostenible” comentaron los concejales opositores.
Por otra parte, los ediles, manifestaron que es necesario que el Intendente se sensibilice y tome consciencia de la situación económica actual tan delicada y también de la responsabilidad que tiene a la hora de tomar decisiones acertadas frente al tema.
“Estamos convencidos que para poder seguir manteniendo abiertos los negocios y comercios de la ciudad es necesario actuar ya. Es en base a esto que tomamos la iniciativa de desarrollar el proyecto, teniendo en cuenta que el comercio ha sido de los más perjudicados por la pandemia y urge solicitar la flexibilización de las distintas actividades que hoy se desarrollan a medias, de manera tal que, puedan ir retomando sus condiciones de trabajo habitual”.
Los concejales de Cambiemos y el PDP, llevarán al Concejo el proyecto que, aclararon, tendrá en cuenta la continuidad de la implementación de los protocolos de prevención y seguridad, necesarios y obligatorios, durante la emergencia sanitaria para continuar cuidando la salud de los rafaelinos.
Al finalizar manifestaron que “el comercio es unos de los motores de la economía de la ciudad y ya han hecho todos los esfuerzos necesarios y posibles para acompañar este momento, ahora es necesariamente urgente que desde el Estado local se aprueben medidas efectivas de ayuden a paliar el impacto que está teniendo la crisis sanitaria sobre estas actividades y que sirvan también para frenar la caída económica de estos rubros, así como también las pérdidas de empleo”.
“Seguiremos insistiendo en que se trata de cuidar la salud sin descuidar la economía, no es una en detrimento de la otra, son ambas atendidas al mismo tiempo, para cuidar a la gente” cerraron los ediles de Cambiemos y el PDP.
Los puntos principales del proyecto
1-Disponer que a partir de las cero (0) hora del día 13 de noviembre de 2020 y por el término de catorce (14) días corridos, en la cuidad de Rafaela, las actividades que se enuncian a continuación, funcionarán en los horarios y con las modalidades que en cada caso se establecen:
1) Grandes Superficies Comerciales, Supermercados, Autoservicios y Minimercados, de 8:00 hs. a 20:00 hs. de lunes a sábados, ambos inclusive.
2) Almacenes, Despensas, Kioscos, Drugstores, Shops de estaciones de servicios y otros comercios de proximidad afines, de 6:00 hs. a 24:00 hs. de lunes a domingo.
3) Bares, Restaurantes, Heladerías y locales gastronómicos con concurrencia de comensales, con una ocupación de hasta el 30% de la capacidad habilitada en espacios cerrados, hasta las 24:00 hs. de domingo a miércoles, y hasta las 2 hs. de jueves a sábados.
Se deberá privilegiar el desarrollo de la actividad en espacios abiertos privados (patios, terrazas, etc.) o públicos (veredas, canteros, parklets, plazas, parques, etc.), con estricto cumplimiento de los protocolos aprobados. Para el supuesto de ocupación del espacio público, la superficie a utilizar y su lugar de emplazamiento, que serán determinados en coordinación con las Secretarías de: Producción, Empleo e Innovación, Desarrollo Urbano y Metropolitano y de Ambiente y Movilidad, atendiendo a las características de:
1-Locales gastronómicos de venta de productos alimenticios elaborados, sin concurrencia de comensales, hasta las 24:00 hs. de lunes a domingos.
2-Comercios minoristas y mayoristas, no enunciados en los puntos precedentes, de 8:00 hs. a 20:00 hs. de lunes a sábados, ambos inclusive.
3-Práctica de actividades deportivas en gimnasios, natatorios, canchas de fútbol 5 y actividades deportivas individuales en espacios públicos, con una ocupación de hasta el 30% de la capacidad habilitada en espacios cerrados, hasta las 22:00 hs. de lunes a domingos. Se deberá privilegiar el desarrollo de la actividad en espacios abiertos privados (patios, terrazas, etc.) del establecimiento, con estricto cumplimiento de los protocolos aprobados).
Aquellos establecimientos que no posean espacios abiertos privados, podrán utilizar espacios públicos (veredas, canteros, plazas, parques, etc.), coordinando las modalidades de uso de tales espacios con la Subsecretaría de Deportes dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.
4) Actividades y talleres artísticos, culturales y academias o institutos de enseñanza de idiomas extranjeros, hasta las 22hs. de lunes a domingos.
2- Disponer que a partir de las cero (0) hora del día 13 de noviembre de 2020 y por el término de catorce (14) días corridos, en la ciudad de Rafaela, queda habilitada la actividad de alquiler de juegos infantiles, bajo estrictos protocolos establecidos por el área municipal correspondiente.
3- Disponer que a partir de las cero (0) hora del día 13 de noviembre de 2020 y por el término de catorce (14) días corridos, en la ciudad de Rafaela, quedan habilitados los shows musicales y artísticos de hasta 2 personas, en Bares, Restaurantes y Locales Gastronómicos con concurrencia de comensales.



En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.

El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.



La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.