
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Es un espacio de acompañamiento a la trayectoria educativa de alumnos que presentan dificultades en relación al aprendizaje de la lengua escrita.
Locales29/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela lleva adelante el programa de Alfabetización, un espacio de acompañamiento a la trayectoria educativa de niños que presentan dificultades en su alfabetización inicial.
Se desarrolla desde hace tres años en diferentes barrios de la ciudad y, actualmente, está a cargo de cinco profesores que realizan un trabajo personalizado a 15 estudiantes.
El Programa nació luego de que un estudio realizado en la ciudad revelara que los niveles educativos primarios, secundarios y superiores convivían con un problema generalizado en torno a la cuestión de la lectura, escritura y comprensión de textos.
“Lo que hacemos concretamente desde el taller es apoyar a las escuelas en su tarea educativa. Ellas nos derivan a los estudiantes y nosotros diseñamos actividades especiales de acuerdo a sus necesidades”, agregó.
Tiempos de pandemia
Ante la nueva realidad gestada por la pandemia, el equipo se vio obligado a repensar y rediseñar lo que había planificado para el año a fin de sostener el vínculo y acompañar a las familias en este contexto. El trabajo se fue adaptando a cada etapa de la cuarentena: “Trabajamos con el equipo de profesores a través plataformas y reuniones virtuales. En una primera instancia, creamos grupos de WhatsApp para el envío de actividades y la comunicación con estudiantes y familias; además de sostener un diálogo permanente a través de llamadas y mensajes”. “Después, incorporamos el envío de actividades impresas de forma periódica que resolvimos juntos a través de videollamadas, visitamos cada uno de sus hogares y entregamos las actividades y algunos útiles escolares. Durante el período en que la curva de contagios bajó y no había casos positivos, pudimos realizar varios encuentros presenciales que nos llenaron de emoción y fueron una inyección de esperanza para continuar. Cuando la situación sanitaria empeoró tuvimos que volver a la virtualidad que es como nos estamos manejando actualmente”, detalló Santiano. Asimismo, destacó que están trabajando en red con las escuelas “lo cual es muy positivo”.
Sobre el final del año lectivo, el equipo coincide en que, a pesar de los obstáculos que ocasionó la pandemia, pueden verse los beneficios de haber continuado desarrollando el taller. Hay un grupo de estudiantes que logró concluir su proceso de alfabetización inicial y hay otros que, aun cuando continúan transitando este camino, han hecho grandes avances.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.