
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Es un espacio de acompañamiento a la trayectoria educativa de alumnos que presentan dificultades en relación al aprendizaje de la lengua escrita.
Locales29/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela lleva adelante el programa de Alfabetización, un espacio de acompañamiento a la trayectoria educativa de niños que presentan dificultades en su alfabetización inicial.
Se desarrolla desde hace tres años en diferentes barrios de la ciudad y, actualmente, está a cargo de cinco profesores que realizan un trabajo personalizado a 15 estudiantes.
El Programa nació luego de que un estudio realizado en la ciudad revelara que los niveles educativos primarios, secundarios y superiores convivían con un problema generalizado en torno a la cuestión de la lectura, escritura y comprensión de textos.
“Lo que hacemos concretamente desde el taller es apoyar a las escuelas en su tarea educativa. Ellas nos derivan a los estudiantes y nosotros diseñamos actividades especiales de acuerdo a sus necesidades”, agregó.
Tiempos de pandemia
Ante la nueva realidad gestada por la pandemia, el equipo se vio obligado a repensar y rediseñar lo que había planificado para el año a fin de sostener el vínculo y acompañar a las familias en este contexto. El trabajo se fue adaptando a cada etapa de la cuarentena: “Trabajamos con el equipo de profesores a través plataformas y reuniones virtuales. En una primera instancia, creamos grupos de WhatsApp para el envío de actividades y la comunicación con estudiantes y familias; además de sostener un diálogo permanente a través de llamadas y mensajes”. “Después, incorporamos el envío de actividades impresas de forma periódica que resolvimos juntos a través de videollamadas, visitamos cada uno de sus hogares y entregamos las actividades y algunos útiles escolares. Durante el período en que la curva de contagios bajó y no había casos positivos, pudimos realizar varios encuentros presenciales que nos llenaron de emoción y fueron una inyección de esperanza para continuar. Cuando la situación sanitaria empeoró tuvimos que volver a la virtualidad que es como nos estamos manejando actualmente”, detalló Santiano. Asimismo, destacó que están trabajando en red con las escuelas “lo cual es muy positivo”.
Sobre el final del año lectivo, el equipo coincide en que, a pesar de los obstáculos que ocasionó la pandemia, pueden verse los beneficios de haber continuado desarrollando el taller. Hay un grupo de estudiantes que logró concluir su proceso de alfabetización inicial y hay otros que, aun cuando continúan transitando este camino, han hecho grandes avances.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.