
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Alquimia Multiespacio, es uno de los tantos comercios afectados severamente por las últimas medidas restrictivas. Radio ADN dialogó con su titular Jesica Clementi, quién además participó de la reunión de comienzos de semana.
Locales28/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"A mi particularmente no me sirve, porque yo trabajo más de noche, que de día", comienza contando a Radio ADN Jésica Clementi, titular de Alquimia Multiespacio. Ella, como tantas heladerías y locales de la nocturnidad aceptaron las nuevas medidas y sus posteriores modificaciones, con profundo malestar . "No se contagia toda la gente únicamente en los bares, ellos hicieron mucho hincapié en las fiestas clandestinas, y que no pueden controlar las fiestas clandestinas porque también dijeron que tienen falta de personal para controlar todo, entonces quieren apagar la noche, para tener más llegada a las fiestas clandestinas, entonces nos apagan otra vez a nosotros, otra vez nosotros somos los que tenemos que ceder en un momento terrible, critico". Diversos asistentes a la reunión del lunes -la del retroceso en las medidas- coinciden en señalar que las autoridades explicaron que el mayor foco de contagio está en las fiestas clandestinas. Y ante la falta de recursos para desactivarlas se decide el "apagón" nocturno. "Parecería que con las medidas que se toman la gente solamente se contagia de noche", señala irónica Clementi, quién además reclama que las medidas no perjudiquen siempre a los mismos sectores . "Si habría que poner alguna restricción, para bajar los números de contagios, tendríamos que cerrar todos, todo el día". Por último, la titular de Alquimia multiespacio también hizo referencial daño comercial que se genera ante tanta medida contradictoria dispuesta en los últimos tiempos. "La gente está confundida, porque no saben si pueden venir, si no pueden venir, primero vieron que las reuniones sociales en las casas podrían ser, pero después no, pero sí se pueden juntar en un bar".



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.