
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.


La ministra de Salud también remarcó que el gobernador presentó ante las autoridades nacionales la preocupación por la falta y el sobreprecio de medicamentos anestésicos que se utilizan en pacientes con Coronavirus.
Provinciales24/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador, Omar Perotti junto a la ministra de Salud, Sonia Martorano, mantuvieron un nuevo encuentro mediante la modalidad de videoconferencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, miembros de su gabinete y gobernadores de otras provincias. El objetivo del cónclave encabezado por el primer mandatario nacional fue evaluar la situación sanitaria actual que atraviesan distintas provincias del país en el marco de la pandemia de Coronavirus.
Es por ello que tras la reunión virtual, Martorano, brindó detalles sobre la situación de la provincia en este contexto: “Les comentamos a las autoridades nacionales acerca de la situación de la provincia, la evolución de la curva de contagios, la cantidad de casos, el porcentaje de positividad de los testeos y la ocupación de camas. Allí se llegó a la conclusión de que estamos con un número de contagios altos pero amesetado. Se realizó un intercambio interesante”, destacó la funcionaria.
Del mismo modo, remarcó que el gobernador presentó ante las autoridades nacionales la preocupación por la falta y el sobreprecio de medicamentos anestésicos que se utilizan en pacientes con Coronavirus. “La presentación fue tomada por el presidente y su ministro de Salud y explicaron que se encuentran en tratativas con la Secretaría de Comercio y los laboratorios productores. Nos transmitieron tranquilidad que se está resolviendo el problema y se normalizará la provisión con precios referenciales”, agregó Martorano.
Del mismo modo, la titular de la cartera sanitaria santafesina afirmó que mañana habrá nuevas reuniones virtuales con directores de hospitales santafesinos, el Comité de Expertos y junto a intendentes y presidentes comunales. E insistió al respecto: “Es muy rico el intercambio para tomar decisiones en conjunto. Todas las decisiones que se toman se hacen en consenso con intendentes y presidentes comunales”, concluyó.



“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe.

Impulsada por la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, se realizó una jornada junto con organismos e instituciones que acompañan personas que buscan sus identidades biológicas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.




El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.