
Continúan las obras de mejora en el Cementerio Municipal
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Como cada 24 de octubre, la ciudad conmemora su fecha de Fundación. A raíz del contexto sanitario, solo habrá un sencillo acto por parte del Gobierno local, contemplando los respectivos protocolos.
Locales24/10/2020Rafaela cumple 139 años desde su formación y, en esta fecha tan significativa para los rafaelinos y rafaelinas, consideramos oportuno dialogar con el intendente Luis Castellano para que nos brinde algunos conceptos referidos a esta celebración que nos encuentra en un contexto social impensado tiempo atrás.
Condicionados por la pandemia de coronavirus, en esta oportunidad, no habrá festejos. Solo un sencillo acto que se realizará al pie del Monumento del formador Guillermo Lehmann, organizado por el Municipio, bajo estricto cumplimiento de los protocolos vigentes ante la emergencia sanitaria, y con la presencia de algunos funcionarios y representantes de instituciones.
Historia
Rafaela es una ciudad de la República Argentina ubicada en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe. Es la cabecera del departamento Castellanos y a su vez es el tercer centro urbano más poblado e importante de la provincia, detrás de Rosario y Santa Fe. Es conocida como "La Perla del Oeste" debido a las bellezas naturales, culturales y arquitectónicas que la componen. La población estimada de la ciudad en 2019 fue de 106.000 habitantes, de acuerdo al informe del relevamiento socioeconómico del ICEDeL2â, el instituto estadístico de la ciudad.
El nombre fue designado por su fundador, Guillermo Lehmann, en honor a Rafaela Rodríguez de Egusquiza, quien fuera la esposa de su amigo y socio comercial, Félix Egusquiza, quienes fueron los propietarios originales de la zona.
Rafaela se ubica en el centro oeste de la provincia de Santa Fe, a la vera de la Ruta Nacional 34. Dista 96 km al noroeste de la ciudad de Santa Fe, a 234 km de Rosario, 292 km de Córdoba y 530 km de la Ciudad de Buenos Aires. Su ubicación también puede considerarse estratégica en cuanto a los puertos del Pacífico, ya que se encuentra sobre la vía comercial en dirección a estos, dada su cercanía a la Ruta Nacional 19.
En cuanto a lo económico se destaca por su producción industrial metalmecánica y láctea ya que se encuentra en el corazón de la cuenca lechera, siendo esta la más grande y rica del país, constituyéndose en su principal capital.
La ciudad es hoy un "Portal hacia el mundo" en cuanto a la vinculación de sus industrias con la mayoría de países americanos, europeos, del Extremo Oriente y de Asia Menor.
En el ámbito cultural, es conocida como la "Capital del Teatro" debido a la cantidad de teatros históricos como el Centro Ciudad de Rafaela, Centro Ciudad de Rafaela, con su Sala Juan B. Lasserre —que data de 1932— o la Sociedad Italiana, centros culturales como el Centro Cultural La Máscara - creado en 1996 -, anfiteatros, salas de exposición pero sobre todo, a partir del reconocido y tradicional Festival de Teatro de Rafaela que se realiza todos los años desde 2005.
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de acondicionamiento y puesta en valor en el Parque Apadir y el sector de Avenida Italia, consolidando un espacio renovado que este fin de semana será sede de la Fiesta de las Culturas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.