
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
El interventor de la EPE aseguró que trabajan para que sean los menos posibles y se restituya el servicio en el menor tiempo. Admitió que el congelamiento de tarifas fue un límite para mantenimiento y obras.
Provinciales23/10/2020"Prometemos mucho trabajo, creatividad y dedicación", afirmó Caussi. También admitió que la decisión política de congelar tarifas terminó poniendo un límite a las inversiones que la EPE hizo en mantenimiento y obras.
"Este va a ser un verano muy particular, inédito. No podernos trasladar a los lugares de vacaciones nos va a obligar a quedarnos en casa, a alquilar una quinta cerca de la ciudad. Eso significa que nos vamos a quedar en la provincia y va a implicar un crecimiento de la demanda de energía, porque se va a filtrar más la pileta y se va a usar más el aire acondicionado y el resto de los electrodomésticos", analizó sobre lo que se viene para los próximos meses.
"Si se analiza la evolución del consumo de energía entre enero y septiembre de este año, respecto de igual período del año pasado, el consumo de energía en Santa Fe aumentó un 8,5 por ciento. Si a eso le sumamos que fruto de la crisis económica en el sector productivo hubo una disminución del consumo, eso quiere decir que el crecimiento del consumo domiciliario o residencial aumentó por encima del 10 por ciento".
"Si, además sumamos que no nos vamos a poder ir de vacaciones como sucede de forma habitual, estamos hablando de un incremento aún mayor. Por eso estamos agotando esfuerzos y poniendo toda la creatividad para realizar las inversiones".
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.