
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
Radio ADN diaologó con José Luis Rossetto, Director Provincial de la Caja de jubilaciones ley 5110.. El Senado -a instancias de Alcides Calvo- le dio media sanción a una modificación que amplía el universo de beneficiados.
Provinciales22/10/2020La Ley 5.110 brinda a los santafesinos un beneficio, de origen no contributivo, en el que no es necesario haber efectuado aportes para recibirlo. Este beneficio alcanza a las personas de la tercera edad, a aquellas imposibilitadas en forma permanente y no tengan acceso a una jubilación, y a madres menores que hayan quedado desamparadas .
La iniciativa es autoría del Senador Alcides Calvo. Radio ADN pudo entrevistar a José Luis Rossetto, Director Provincial de Caja de Pensiones Sociales - Ley 5110 quién brindó algunos detalles puntuales de la norma. "Nos hemos adaptado a los porcentajes de incapacidad, que estaban en un 75%, lo hemos llevado a un 66%, que es lo que se estipula a nivel nacional en lo que es incapacidad laboral" comenzó diciendo Rossetto. "También hemos creado la discapacidad para aquellos menores que no tienen porcentaje todavía, obviamente, porque no pueden trabajar y poderlos incluir". Uno de las modificaciones sustanciales está relacionada con aquellos que no pueden trabajar por cuestiones de salud, a la espera de un órgano o transplante. El Director de la Caja lo detalló. "La gente que está en lista de espera de trasplante y trasplantado con certificación del CUDAIO".
"Hemos trabajado con los menores también, seguimos dando las pensiones por aquellas madres solteras, o abandonadas, pero hemos cambiado el nombre, que es menores con representación de su progenitora, y extendimos el tiempo también, porque esto se percibía hasta los 18 años. Nosotros estamos extendiendo a través de esta ley, hasta los 25 años, cuando estén capacitándose tanto sea, en carreras universitarias, o no universitarias, y terciaria no universitaria, o en oficios para acompañar a la capacitación". El funcionario aludió también a la inclusión del Universo de diversidades de género. "También estamos incorporando lo que es con la gente de la Secretaría de género e igualdad, que son pensiones para el colectivo LGTBI, dado que su promedio de edad está en los 40 años, y a partir de los 35 años, la Caja, en aquellos casos donde exista vulnerabilidad social, va a estar presente para poderlos acompañar. También las pensiones transitorias por un año, con posibilidad de volverlas a otorgar por un año más, para aquellas mujeres que sufran violencia de género y estén intervenidas por la Secretaría de género e igualdad, para su reinclusión social", completó Rossetto
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.