
Provincia extiende la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.


Radio ADN diaologó con José Luis Rossetto, Director Provincial de la Caja de jubilaciones ley 5110.. El Senado -a instancias de Alcides Calvo- le dio media sanción a una modificación que amplía el universo de beneficiados.
Provinciales22/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Ley 5.110 brinda a los santafesinos un beneficio, de origen no contributivo, en el que no es necesario haber efectuado aportes para recibirlo. Este beneficio alcanza a las personas de la tercera edad, a aquellas imposibilitadas en forma permanente y no tengan acceso a una jubilación, y a madres menores que hayan quedado desamparadas .
La iniciativa es autoría del Senador Alcides Calvo. Radio ADN pudo entrevistar a José Luis Rossetto, Director Provincial de Caja de Pensiones Sociales - Ley 5110 quién brindó algunos detalles puntuales de la norma. "Nos hemos adaptado a los porcentajes de incapacidad, que estaban en un 75%, lo hemos llevado a un 66%, que es lo que se estipula a nivel nacional en lo que es incapacidad laboral" comenzó diciendo Rossetto. "También hemos creado la discapacidad para aquellos menores que no tienen porcentaje todavía, obviamente, porque no pueden trabajar y poderlos incluir". Uno de las modificaciones sustanciales está relacionada con aquellos que no pueden trabajar por cuestiones de salud, a la espera de un órgano o transplante. El Director de la Caja lo detalló. "La gente que está en lista de espera de trasplante y trasplantado con certificación del CUDAIO".
"Hemos trabajado con los menores también, seguimos dando las pensiones por aquellas madres solteras, o abandonadas, pero hemos cambiado el nombre, que es menores con representación de su progenitora, y extendimos el tiempo también, porque esto se percibía hasta los 18 años. Nosotros estamos extendiendo a través de esta ley, hasta los 25 años, cuando estén capacitándose tanto sea, en carreras universitarias, o no universitarias, y terciaria no universitaria, o en oficios para acompañar a la capacitación". El funcionario aludió también a la inclusión del Universo de diversidades de género. "También estamos incorporando lo que es con la gente de la Secretaría de género e igualdad, que son pensiones para el colectivo LGTBI, dado que su promedio de edad está en los 40 años, y a partir de los 35 años, la Caja, en aquellos casos donde exista vulnerabilidad social, va a estar presente para poderlos acompañar. También las pensiones transitorias por un año, con posibilidad de volverlas a otorgar por un año más, para aquellas mujeres que sufran violencia de género y estén intervenidas por la Secretaría de género e igualdad, para su reinclusión social", completó Rossetto



La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.