
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Lo confirmó la coordinadora de la regional de Salud, durante un encuentro con representantes del sector sanitario y autoridades del CCIRR. El equipo será adquirido gracias a donaciones privadas y también por aportes públicos.
Locales19/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana de hoy, se dio un encuentro virtual con referentes sanitarios con el objetivo de profundizar los análisis técnicos para comprar un equipo de plasmaféresis. Al respecto, el Dr. Mario Perichón, director del CUDAIO (organismo provincial que articula con el INCUCAI) informó que Santa Fe está siendo parte de un ensayo clínico a nivel nacional, para probar la seguridad y eficacia del tratamiento de algunos casos de COVID-19 con plasma de convalecientes. Al respecto, indicó que la idea es sumar a Rafaela, en el marco del "Plan estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos", creado por del Ministerio de Salud de la Nación, a partir de la resolución 783/2020.
Seguidamente, la Dra. Andrea Acosta, coordinadora del Área de Hemoterapia de CUDAIO, explicó los beneficios de optar por el equipo de plasmaféresis MCS (Mobile Collection System) marca Haemonetics, y Éter Senn, coordinadora Regional de Salud; anticipó que en los próximos días se avanzará con la compra del mismo, con el dinero recaudado a partir de las donaciones privadas coordinadas por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y a aportes municipales y provinciales complementarios.
Durante el encuentro, las autoridades sanitarias destacaron que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una autorización de uso de emergencia para el plasma convaleciente como un tratamiento potencial prometedor para el COVID–19. Con base en la evidencia científica disponible, la FDA concluyó, que este producto puede ser eficaz para tratar el COVID-19 y que los beneficios conocidos y potenciales del producto superan los riesgos conocidos y potenciales del mismo.
Además Perichón, Acosta y Senn, participaron el Dr. Néstor Mazelli, director del Programa Provincial de Hemoterapia del CUDAIO; el Dr Diego Lanzotti, director del Hospital "Jaime Ferré" de Rafaela junto a la coordinadora de Hemoterapia del hospital, Dra. Marisa Rubín; Alicia Menara y Raquel Demonte de la Asociación Cooperadora del Hospital "Jaime Ferré" de Rafaela; e Iván Acosta y Gabriel Gentinetta en representación del CCIRR.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.