
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Lo confirmó la coordinadora de la regional de Salud, durante un encuentro con representantes del sector sanitario y autoridades del CCIRR. El equipo será adquirido gracias a donaciones privadas y también por aportes públicos.
Locales19/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana de hoy, se dio un encuentro virtual con referentes sanitarios con el objetivo de profundizar los análisis técnicos para comprar un equipo de plasmaféresis. Al respecto, el Dr. Mario Perichón, director del CUDAIO (organismo provincial que articula con el INCUCAI) informó que Santa Fe está siendo parte de un ensayo clínico a nivel nacional, para probar la seguridad y eficacia del tratamiento de algunos casos de COVID-19 con plasma de convalecientes. Al respecto, indicó que la idea es sumar a Rafaela, en el marco del "Plan estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos", creado por del Ministerio de Salud de la Nación, a partir de la resolución 783/2020.
Seguidamente, la Dra. Andrea Acosta, coordinadora del Área de Hemoterapia de CUDAIO, explicó los beneficios de optar por el equipo de plasmaféresis MCS (Mobile Collection System) marca Haemonetics, y Éter Senn, coordinadora Regional de Salud; anticipó que en los próximos días se avanzará con la compra del mismo, con el dinero recaudado a partir de las donaciones privadas coordinadas por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y a aportes municipales y provinciales complementarios.
Durante el encuentro, las autoridades sanitarias destacaron que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una autorización de uso de emergencia para el plasma convaleciente como un tratamiento potencial prometedor para el COVID–19. Con base en la evidencia científica disponible, la FDA concluyó, que este producto puede ser eficaz para tratar el COVID-19 y que los beneficios conocidos y potenciales del producto superan los riesgos conocidos y potenciales del mismo.
Además Perichón, Acosta y Senn, participaron el Dr. Néstor Mazelli, director del Programa Provincial de Hemoterapia del CUDAIO; el Dr Diego Lanzotti, director del Hospital "Jaime Ferré" de Rafaela junto a la coordinadora de Hemoterapia del hospital, Dra. Marisa Rubín; Alicia Menara y Raquel Demonte de la Asociación Cooperadora del Hospital "Jaime Ferré" de Rafaela; e Iván Acosta y Gabriel Gentinetta en representación del CCIRR.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.