escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


En los próximos días la ciudad contará con un equipo de plasmaféresis

Lo confirmó la coordinadora de la regional de Salud, durante un encuentro con representantes del sector sanitario y autoridades del CCIRR. El equipo será adquirido gracias a donaciones privadas y también por aportes públicos.

Locales19/10/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ccirr

En la mañana de hoy, se dio un encuentro virtual con referentes sanitarios con el objetivo de profundizar los análisis técnicos para comprar un equipo de plasmaféresis. Al respecto, el Dr. Mario Perichón, director del CUDAIO (organismo provincial que articula con el INCUCAI) informó que Santa Fe está siendo parte de un ensayo clínico a nivel nacional, para probar la seguridad y eficacia del tratamiento de algunos casos de COVID-19 con plasma de convalecientes. Al respecto, indicó que la idea es sumar a Rafaela, en el marco del "Plan estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos", creado por del Ministerio de Salud de la Nación, a partir de la resolución 783/2020.

Seguidamente, la Dra. Andrea Acosta, coordinadora del Área de Hemoterapia de CUDAIO, explicó los beneficios de optar por el equipo de plasmaféresis MCS (Mobile Collection System) marca Haemonetics, y Éter Senn, coordinadora Regional de Salud; anticipó que en los próximos días se avanzará con la compra del mismo, con el dinero recaudado a partir de las donaciones privadas coordinadas por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y a aportes municipales y provinciales complementarios.

Durante el encuentro, las autoridades sanitarias destacaron que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una autorización de uso de emergencia para el plasma convaleciente como un tratamiento potencial prometedor para el COVID–19. Con base en la evidencia científica disponible, la FDA concluyó, que este producto puede ser eficaz para tratar el COVID-19 y que los beneficios conocidos y potenciales del producto superan los riesgos conocidos y potenciales del mismo.

Además Perichón, Acosta y Senn, participaron el Dr. Néstor Mazelli, director del Programa Provincial de Hemoterapia del CUDAIO; el Dr Diego Lanzotti, director del Hospital "Jaime Ferré" de Rafaela junto a la coordinadora de Hemoterapia del hospital, Dra. Marisa Rubín; Alicia Menara y Raquel Demonte de la Asociación Cooperadora del Hospital "Jaime Ferré" de Rafaela; e Iván Acosta y Gabriel Gentinetta en representación del CCIRR.

Te puede interesar
IMG-20250701-WA0190

Gestión que avanza: el municipio ejecutará la pavimentación de arterias clave

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El intendente Leonardo Viotti firmó el decreto que habilita el llamado a licitación para una obra largamente esperada por los vecinos de los barrios Brigadier López y El Bosque: la pavimentación del Bv. Hipólito Yrigoyen en el tramo comprendido entre Av. Marchini y calle Colombia, y de la Av. Muriel, desde Yrigoyen hasta Sargento Cabral (mano norte). Se trata de una intervención clave para mejorar la conectividad, la accesibilidad y la seguridad vial en un sector en constante crecimiento de la ciudad.

IMG-20250701-WA0189

El gas natural llegará a todos los barrios de Rafaela antes de 2027

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

Rosario de Litoral Gas, se anunció la reactivación de una obra clave para el desarrollo energético de Rafaela: la finalización del Gasoducto Regional Centro II. Esta infraestructura permitirá ampliar significativamente la red de gas natural y garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto