
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Lo confirmó la coordinadora de la regional de Salud, durante un encuentro con representantes del sector sanitario y autoridades del CCIRR. El equipo será adquirido gracias a donaciones privadas y también por aportes públicos.
Locales19/10/2020En la mañana de hoy, se dio un encuentro virtual con referentes sanitarios con el objetivo de profundizar los análisis técnicos para comprar un equipo de plasmaféresis. Al respecto, el Dr. Mario Perichón, director del CUDAIO (organismo provincial que articula con el INCUCAI) informó que Santa Fe está siendo parte de un ensayo clínico a nivel nacional, para probar la seguridad y eficacia del tratamiento de algunos casos de COVID-19 con plasma de convalecientes. Al respecto, indicó que la idea es sumar a Rafaela, en el marco del "Plan estratégico para regular el uso de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 con fines terapéuticos", creado por del Ministerio de Salud de la Nación, a partir de la resolución 783/2020.
Seguidamente, la Dra. Andrea Acosta, coordinadora del Área de Hemoterapia de CUDAIO, explicó los beneficios de optar por el equipo de plasmaféresis MCS (Mobile Collection System) marca Haemonetics, y Éter Senn, coordinadora Regional de Salud; anticipó que en los próximos días se avanzará con la compra del mismo, con el dinero recaudado a partir de las donaciones privadas coordinadas por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y a aportes municipales y provinciales complementarios.
Durante el encuentro, las autoridades sanitarias destacaron que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una autorización de uso de emergencia para el plasma convaleciente como un tratamiento potencial prometedor para el COVID–19. Con base en la evidencia científica disponible, la FDA concluyó, que este producto puede ser eficaz para tratar el COVID-19 y que los beneficios conocidos y potenciales del producto superan los riesgos conocidos y potenciales del mismo.
Además Perichón, Acosta y Senn, participaron el Dr. Néstor Mazelli, director del Programa Provincial de Hemoterapia del CUDAIO; el Dr Diego Lanzotti, director del Hospital "Jaime Ferré" de Rafaela junto a la coordinadora de Hemoterapia del hospital, Dra. Marisa Rubín; Alicia Menara y Raquel Demonte de la Asociación Cooperadora del Hospital "Jaime Ferré" de Rafaela; e Iván Acosta y Gabriel Gentinetta en representación del CCIRR.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.