escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La Ley Micaela, también en los Colegios de Abogados

La Secretaría de Estado de Igualdad y Género, suscribió un convenio con los Colegios de Abogados de la primera y de la segunda circunscripción.

Provinciales19/10/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
celia7
Celia Arena

“La Ley Micaela nos ha hecho interpelarnos desde la función que cumplimos en lo público. Es nuestro compromiso desde la gestión que lidera Omar Perotti, que llegue a todos los rincones de la provincia de Santa Fe y es por ello que consideramos fundamental articular con todos los actores y los colegios de abogados son uno de ellos”, sostuvo la Secretaria de Estado.  “La Ley Micaela es un hito de institucionalización, y es por ello que estamos avanzando con sindicatos, con municipios y comunas de nuestra provincia” sostuvo Celia Arena de la Secretaría de Estado de Igualdad y Género. “Este compromiso con la aplicación de la Ley Micaela va en consonancia con el primer paso que dio esta gestión, que fue darle rango ministerial a la Secretaría de Estado, por decisión del gobernador. Esto nos coloca en una misma mesa de discusión con todos los ministerios, permitiendo que las temáticas de género y diversidad sexual sean verdaderamente transversales y no compartimentos estancos”, finalizó Arena.

Durante la reunión, que fue de carácter virtual, además de los representantes de ambos colegios de profesionales, participaron del encuentro, la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Lorena Battilana; la subsecretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Florencia Marinaro; los presidentes de ambos colegios, Andrés Abramovich y Carlos Ensink ; Verónica Reynoso, Eva Calabria y Lucila Cusumano, del Colegio de Abogados de Rosario; Fabiana Malatesta y Paula Spina, del Colegio de Abogados de Santa Fe,  entre otros participantes.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto